La Asociación de Magistrados celebró que el traspaso de la Justicia fuera excluido de la ley ómnibus

No obstante, mostró su preocupación por su eventual tratamiento en sesiones ordinarias.

Política22 de enero de 2024Sección PaísSección País
720 (4)

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) celebró hoy la decisión del Gobierno de excluir de la denominada “ley ómnibus” el traspaso de los tribunales nacionales a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

La AMFJN –expresa un documento- “reconoce como positiva la rectificación del Poder Ejecutivo eliminando el traspaso de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires del proyecto de Ley de ‘Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’”.

Representantes de la corporación de jueces, fiscales y defensores oficiales ya habían manifestado su rechazo a la iniciativa contemplada en el proyecto de ley enviado para su tratamiento en extraordinarias.

Si bien el tema no será tratado en el marco de la ley ómnibus –según consignó la Asociación-, la iniciativa sigue vigente entre los objetivos del gobierno de Javier Milei.

En ese sentido, la Asociación advirtió que “el texto, con modificaciones, especifica que el tema se va a tratar en sesiones ordinarias”, es decir probablemente a partir de marzo próximo.

Ante ese escenario, el documento indica que “la Asociación sostiene que la Justicia Nacional no puede pasar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya que ello implicaría una clara violación de la Constitución Nacional”.

“Es un hecho que orgánicamente no podemos permitir y al que nos oponemos férreamente”, resumió el texto.

La Asociación recibió a los presidentes de las Cámaras Nacionales para continuar trabajando en conjunto sobre la intención de traspasar la Justicia Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.