Dengue: el ministro de Salud denunció presiones de los laboratorios

Mario Russo pidió a los gobernadores que se hagan responsables de la campaña para prevenir la enfermedad y cuestionó a la gestión anterior.

Política04 de abril de 2024Sección PaísSección País
RpE0IQnRRLsiaTqP

En medio de un récord de contagios y muertes por dengue en el país, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, les pidió a los gobernadores que se hagan cargo de la fase operativa en la campaña y denunció que el Gobierno sufre “presiones de los laboratorios”.

El funcionario apuntó, en particular, contra el gobernador Axel Kicillof a quien calificó de ser “la representación de la casta”, acusó a la “prensa kirchnerista” y criticó la gestión de Alberto Fernández durante la pandemia del Covid. “Hacían conferencias de prensa con 26 infectólogos y un payaso. Pueden estar en desacuerdo con cómo comunicamos, pero la información que tienen es la que damos nosotros”, dijo Russo. Además, denunció que el gobierno anterior no dejó repelentes. “Se ve que esa no era la prioridad”, indicó.

En diálogo con Todo Noticias, Russo dijo que el Estado “es un gran comprador de los laboratorios”. “Antes, el Ministerio de Salud era el supermercado de los gobernadores y los municipios. Nosotros vinimos a romper ese estatus quo”, precisó.

En esa línea, volvió a insistir en que los funcionarios provinciales deben hacerse cargo de la prevención de la enfermedad. Y, expresó: “No es que nos corremos de nuestra responsabilidad: la salud no escapa a la realidad nacional, pero allí también hay intereses”.

En cuanto a la problemática, Russo sostuvo que Milei le dio la orden de vacunar siempre y cuando haya evidencia científica. La vacuna aún se encuentra sometida a estudios en pos de determinar su efectividad. “El objetivo es recolectar la evidencia suficiente, junto a la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y la Organización Panamericana de Salud (OPS), que permita determinar un programa de inmunización focalizada y por rango etario, que sea seguro y efectivo”, detallaron días atrás en un comunicado desde la cartera de Salud.

Y ratificaron: “La mencionada vacuna no es una herramienta que esté validada para controlar la transmisión de la enfermedad en el contexto del brote tal como lo ha expresado la OPS”.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.