
Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.


Los mas codiciados son aquellos ubicados en el Palacio Legislativo que en su mayoría están ocupados por el peronismo y el radicalismo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación

El documento, que incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, será considerado y aprobado para su envío al recinto de Diputados en una reunión convocada para este martes a las 16.

Este martes declara en primer lugar Miguel Ángel Calvete, mientras que el miércoles será el turno del extitular del organismo Diego Spagnuolo, también señalado por una supuesta remodelación millonaria de su casa.

En una reunión convocada para este martes al mediodía, los jueces debatirán el incremento a tres del número de audiencias semanales y que se priorice la presencialidad, con el objetivo de agilizar el proceso.

La cumbre será este martes a las 18 en la sede partidaria de la calle Matheu, en la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, el miércoles habrá otra cita, con los senadores del bloque comandado por José Mayans.

El nuevo triunvirato de la central obrera recibirá a legisladores de Unión por la Patria en busca de unificar una postura frente a una de las principales iniciativas del Gobierno para la segunda mitad del mandato.

Se conoció que Continental Resources adquirirá el 90% dentro de la Unión Transitoria de Empresas, mientras que el 10% continuará en manos de Gas y Petróleo del Neuquén. El área cuenta con solo tres pozos perforados.

En tanto, el índice S&P Merval retrocedió 2,2%, acompañado de una tendencia positiva en los bonos. Por su parte, las acciones que cotizan en Wall Street operaron mixtas, con un pico negativo del 4,2%.

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.

El mandatario libertario participará el próximo 5 de diciembre del evento, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, donde compartirá un exclusivo palco con el líder republicano.

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El texto final del tratado, del que resta conocerse su letra chica y que se espera que sea firmado en los próximos meses, incluiría puntos que deben contar con respaldo legislativo para su implementación.

El embajador argentino en Washington lamentó, en referencia a los cuestionamientos del Gobierno bonaerense: "Es una lástima. La verdad que la provincia de Buenos Aires no está particularmente bien".

El ministro del Interior recibirá este lunes al rionegrino Weretilneck. La meta es lograr el consenso para que la "ley de leyes" sea aprobada en el Congreso tras el recambio legislativo, y apuntalar el apoyo a las reformas.

Lo dijo en TN. El presidente de la Cámara de Diputados también aseguró que luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”.

La posición que asuman los gobernadores Jalili y Zamora son clave para definir si LLA será la primera fuerza en diputados o lo mantendrá el peronismo.

El tratamiento de la normativa que regula las cuentas públicas de la Provincia para el año entrante dejará expuesto el temblor al interior del peronismo, sobre todo tras la derrota en la elección nacional de octubre.

Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina subrayó la actitud del Gobierno nacional de apelar a "alternativas" como los "monotributistas y responsables inscriptos" para reducir la informalidad.

Sola, nuevo triunviro de la entidad, subrayó que Milei "invierte el orden de prioridades", ya que el cambio urgente para promover la inversión productiva es la tributaria: "Bajen los impuestos, que para eso vinieron".

El Presidente viajaría para la firma del pacto, que se irá aplicando por etapas. La ceremonia de sorteo para el Mundial 2026 sería la coincidencia en la agenda de ambos mandatarios a aprovechar para el encuentro.

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

La ministra de Seguridad arremetió contra la familia piquetera y su vínculo con las autoridades de la provincia cuando en junio de 2023 se cometió el femicidio de Cecilia: "Creyeron que la protección política los iba a salvar".

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

El expresidente pidió al canal y a la producción que eviten comentarios sobre las causas judiciales y advirtió con multas por cada infracción; la ex primera dama Fabiola Yañez está invitada al ciclo del sábado.

El ministro del Interior se reunió con Llaryora (Córdoba) y Orrego (San Juan) el lunes, con Frigerio (Entre Ríos) el miércoles, con Saénz (Salta) y Jaldo (Tucumán) el jueves, y con Cornejo (Mendoza) el viernes.

La ministra de Seguridad arremetió contra la familia piquetera y su vínculo con las autoridades de la provincia cuando en junio de 2023 se cometió el femicidio de Cecilia: "Creyeron que la protección política los iba a salvar".

Tras la demanda presentada por el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial de la cartera, Fernando Soto, el secretario de ATE acusó a Patricia Bullrich de estar "viendo a sus propios fantasmas".

El ministerio de Economía informó que la cifra a favor en las cuentas públicas se logró tras el pago de intereses por $306.253 millones.