
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.
Con la caída de Milei, el PJ apuesta a recuperar la mística en su bastión más hostil. Alesandri, San Pedro y Carro, los nombres en danza.
Walter Cortés estudia anticipar el contrato con Mi Bus, pese a los cuestionamientos por falta de controles y subsidios millonarios.
Mauro Rossi será el nexo con los movimientos sociales en Entre Ríos y coordinará la Mesa de Diálogo Social.
El oficialismo santafesino busca alcanzar los 35 convencionales el 13 de abril y habilitar la reelección del gobernador.
Catalán irritó al gobernador con sus maniobras libertarias en la provincia. La rosca peronista se recalienta rumbo a las legislativas.
Con aval de Cristina, Massa, la CGT y los movimientos sociales, el PJ va unido a las legislativas del 11 de mayo. El exgobernador encabeza la lista.
El Gobierno coordina un operativo limitado con CABA para la marcha por la Memoria. Habrá escasa presencia policial y monitoreo en puntos clave.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
La ex primera dama cargó durísimo contra el expresidente desde Madrid: lo acusó de manipular, esconder bienes y lavarse las manos por la fiesta en Olivos. También apuntó contra Cristina Kirchner.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.