
Economía y negocios


Caputo le abrió la puerta a China y BYD copó los cupos de autos eléctricos

El Gobierno pagó más, acortó plazos y no logró renovar toda la deuda

Acindar paralizó el 80% de su planta en Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores

Privatización vial: habrá 54 nuevos peajes en todo el país y tarifas por las nubes

El Gobierno avanza con la privatización de AySA y crecen las dudas sobre tarifas y deudas

La Cámara de Apelaciones frenó la entrega del 51% de YPF y abrió una ventana para la Argentina

La inflación de junio fue 1,6% y el Gobierno suma dos meses seguidos por debajo del 2%

Preska rechazó frenar la entrega del 51% de YPF y la Argentina queda al borde de perder el control

Caputo afirmó que los precios bajaron hasta 50% y advirtió a comerciantes
El ministro aseguró que hay “caídas nominales” en electrodomésticos y celulares. Y dejó una frase con filo: “Si no bajan los precios, ya saben dónde se van a meter los productos”.

Tucumán se sumó al Plan Colchón y ya son dos las provincias que adhieren
Jaldo firmó el convenio con Caputo y Pazo. El Gobierno busca reactivar el consumo con dólares no declarados, pese a los reparos legales planteados por otros distritos.

El Gobierno anunció obras eléctricas por US$6.600 millones: lo pagarán los usuarios
El plan será financiado por privados a cambio de tarifas más caras. Prometen evitar cortes y cuellos de botella.

Feroz apriete del Gobierno a las provincias para que adhieran al blanqueo "blue"
Adorni anunció que las que no firmen perderán acceso a datos clave. Kicillof, en la mira.

Agua más cara: AySA sube la tarifa y la boleta promedio llega a $23.428
El ajuste del 1% en junio alcanza a usuarios residenciales y no residenciales del AMBA. El 44% de los hogares está en el nivel tarifario más bajo.

Prat Gay: “El programa necesita un cheque de 20.000 palos por año”
El exministro de Hacienda advirtió que sin ordenar las cuentas externas, el Gobierno no podrá evitar nuevos sobresaltos. “No hay bonus eterno”, afirmó.

La economía creció 5,6% en abril y encadenó siete meses de suba interanual
El rebote post-crisis sigue firme, aunque sectores clave como la agroindustria y la construcción mostraron caídas. Fuerte avance del comercio y la intermediación financiera.

El salario mínimo cayó 32% desde que asumió Milei y ya vale menos que en 2001
Un informe de la UBA y el Conicet reveló que el poder adquisitivo del salario mínimo se desplomó desde noviembre de 2023. En términos reales, está por debajo del nivel previo al estallido de la convertibilidad.

Inflación en baja: consultoras proyectan menos del 2% para mayo
El Presidente celebró en redes los relevamientos de alta frecuencia. Alimentos y combustibles traccionaron la desaceleración.

Subsidios bajo la lupa: el Gobierno cruzará datos para detectar ingresos ocultos
Lanzan una nueva herramienta para revisar tu categoría y advierten que si mentís, te van a cobrar todo lo que te bonificaron.

Tregua en Tierra del Fuego: no habrá despidos hasta fin de 2025 y se levantó el paro
AFARTE y la UOM acordaron retomar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles. Habrá una mesa para negociar la reconversión del sector.

Rebote de precios: los alimentos subieron 2,1% en una semana y rompieron la tregua
Azúcar, verduras, carnes y panificados lideraron el alza en la tercera semana de mayo. El mes aún cerraría con inflación por debajo de abril.

Hasta $50 millones por mes sin control de ARCA: así funciona el nuevo régimen de Caputo
El Gobierno oficializó los decretos que permiten usar dinero no declarado para consumos, con topes mensuales y sin reportes automáticos al fisco.

Desde que asumió Milei, el gasto en servicios públicos subió un 500% en el AMBA
Un hogar promedio destina $166.559 mensuales para cubrir agua, luz, gas y transporte. El mayor aumento fue en el gas, con un alza del 1181%.

El Gobierno lanzó el plan para blanquear los dólares del colchón y relaja controles de ARCA
Milei y Caputo buscan “remonetizar la economía” con dólares no declarados. Bancos y el GAFI miran con preocupación la flexibilización de los controles antilavado.

YPF, el capricho de Milei y la ¿resurrección? del caso $LIBRA
La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.