
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
En su último "no editorial", Camilo Cagnacci cruzó al Presidente: mientras el 80% pide Ficha Limpia, la bronca crece y la inflación vuelve a preocupar, Milei apunta contra el periodismo y los “ñoños republicanos” que lo ayudaron a llegar.
En una nueva emisión de Ángulo Muerto, el director de Sección País respondió al mantra presidencial sobre el 82% de desconfianza en el periodismo y se preguntó quiénes integran el 18% “creíble”. Spoiler: no se salvó nadie.
"No editorial" de Camilo Cagnacci en Ángulo Muerto (martes y jueves 19 horas por canal EY!).
El escándalo de Santiago Caputo con Facundo Manes no fue un exabrupto, sino una jugada calculada. Cada vez que la agenda se le complica, el gobierno despliega su manual de distracción. Mientras tanto, avanza sobre la Justicia, la prensa y la política con la impunidad de los que creen que el fin justifica los medios.
El presidente promocionó una criptomoneda que en cuestión de horas se desplomó, dejando un tendal de pérdidas y generando denuncias por fraude financiero. La Justicia argentina y estudios internacionales ya analizan si hubo manipulación de mercado y lavado de dinero. Mientras Milei intenta encapsular la crisis, su entorno se divide entre el blindaje y la preocupación por el impacto económico y judicial.
Editorial de Camilo Cagnacci en "Contra Todo Pronóstico", sábados de 11 a 13 por Radio Colonia (AM550).
Comentario editorial de Camilo Cagnacci en Contra Todo Pronóstico, sábados 11 horas por Radio Colonia (AM550).
Todo parece indicar que los aliados del Presidente no están dispuestos a democratizar la cuenta del veto a ley de Financiamiento Universitario, que inevitablemente terminará en un proceso judicial.
Si bien sostuvo el veto a la reforma jubilatoria, le volteó el DNU de la SIDE y aprobó la ley de Financiamiento Universitario en una semana sin "numerazos" para festejar. CFK, ¿un salvavidas?
Editorial de Camilo Cagnacci en "Contra todo pronóstico", programa que sale los sábados de 11 a 13 por Radio Colonia (AM550).
Cuando las cámaras se encienden, todos coinciden en ir a fondo contra la corrupción K. Pero una vez apagadas, los que le acercan ideas al Presidente sugieren que la prioridad hoy es construir poder.
A 10 días de la desaparición del niño, aparece una trama de silencios y complicidades policiales, judiciales y políticas.
El gobierno estuvo a 15 minutos de sucumbir ante el desgobierno. Zafó porque no hubo traidores en el PRO ni en el radicalismo.
Nueva postergación para la Ley Bases, profundización de la recesión y agotamiento de expectativas por parte del mercado.
Es la increíble paradoja de la Argentina que diseñó el kirchnerismo: un Senado con mayoría peronista se aumentó el salario, pero la culpa es de Milei.
La posible extinción del partido amarillo es un fantasma que recorre los círculos políticos desde hace un tiempo y no sorprende a nadie. Por qué.
Esta gestión no cumplió un trimestre de vida y abrió discusiones de todo tipo. Bienvenidas todas ellas. Pero hay anuncios que no son claros. Hechos que se dan por ciertos y aún no ocurrieron.
La empresa detrás de ChatGPT firmó una carta de intención con Sur Energy para desarrollar “Stargate Argentina”, un data center de hasta 500 MW bajo el RIGI. El esquema prevé que OpenAI sea offtaker de la potencia computacional; la inversión total se haría por etapas y aún no hay locación definida.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.