
Un triunfo oficialista que nadie midió, la Boleta Única que desarmó vicios del Conurbano, el boomerang del desdoblamiento, la pulverización de la “tercera vía”, el reordanamiento de la interna libertaria y un lunes económico que exige más que épica.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Análisis y opinión01 de octubre de 2025
Camilo Cagnacci
Si “la única verdad es la realidad”, nuestro trabajo es contarla sin maquillaje, aunque incomode, y hacerlo siempre con el mismo estándar: datos, contexto y verificación.
En Sección País elegimos ese camino. No militamos por personas ni por sellos: publicamos lo que sabemos, independientemente de quién resulte beneficiado o perjudicado.
Nuestra independencia no es una pose: es un método. No respondemos a partidos, empresas, sindicatos ni gobiernos. Cuando nos equivocamos, corregimos. Cuando nos aprietan, redoblamos las fuentes y mostramos papeles. Y cuando un tema importa, lo seguimos hasta el final, aunque el ciclo de redes ya haya pasado.
Para sostener y ampliar ese periodismo, recurrimos primero a quienes de verdad nos marcan la cancha: ustedes, nuestros lectores. Porque nuestro único compromiso editorial es con la audiencia que nos lee, nos critica y nos exige.
Lo que queremos hacer ahora
Si valorás un medio que te habla claro, que separa hechos de opiniones y que no se alinea con la ola del día, sumate como aportante (click acá).
Tu apoyo nos permite crecer, estar adonde está la noticia y dedicarle tiempo a lo que otros pasan por arriba.
No prometemos comodidad. Prometemos periodismo.
Gracias por bancar Sección País.

Un triunfo oficialista que nadie midió, la Boleta Única que desarmó vicios del Conurbano, el boomerang del desdoblamiento, la pulverización de la “tercera vía”, el reordanamiento de la interna libertaria y un lunes económico que exige más que épica.

Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.

Apunta a graduados universitarios con perfil para investigar crimen organizado. Habrá nueve meses de formación intensiva y egreso con el grado de Subinspector, informó el Ministerio de Seguridad.

El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

La futura jefa del bloque oficialista en la Cámara alta alineó a los legisladores y anticipó que el debate comenzará en diciembre, en paralelo al Presupuesto 2026 y al proyecto de “inocencia fiscal”.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.



