
Empanadas y “traidores”: la cortina de humo perfecta
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Análisis y opinión01 de octubre de 2025Si “la única verdad es la realidad”, nuestro trabajo es contarla sin maquillaje, aunque incomode, y hacerlo siempre con el mismo estándar: datos, contexto y verificación.
En Sección País elegimos ese camino. No militamos por personas ni por sellos: publicamos lo que sabemos, independientemente de quién resulte beneficiado o perjudicado.
Nuestra independencia no es una pose: es un método. No respondemos a partidos, empresas, sindicatos ni gobiernos. Cuando nos equivocamos, corregimos. Cuando nos aprietan, redoblamos las fuentes y mostramos papeles. Y cuando un tema importa, lo seguimos hasta el final, aunque el ciclo de redes ya haya pasado.
Para sostener y ampliar ese periodismo, recurrimos primero a quienes de verdad nos marcan la cancha: ustedes, nuestros lectores. Porque nuestro único compromiso editorial es con la audiencia que nos lee, nos critica y nos exige.
Lo que queremos hacer ahora
Si valorás un medio que te habla claro, que separa hechos de opiniones y que no se alinea con la ola del día, sumate como aportante (click acá).
Tu apoyo nos permite crecer, estar adonde está la noticia y dedicarle tiempo a lo que otros pasan por arriba.
No prometemos comodidad. Prometemos periodismo.
Gracias por bancar Sección País.
Mientras el país debatía si una docena de empanadas cuesta o no $48.000, La Nación reveló que la SIDE planea avanzar sobre periodistas y críticos.
En su último "no editorial", Camilo Cagnacci cruzó al Presidente: mientras el 80% pide Ficha Limpia, la bronca crece y la inflación vuelve a preocupar, Milei apunta contra el periodismo y los “ñoños republicanos” que lo ayudaron a llegar.
La Comunicación “A” 8336 obliga a bancos y agentes a exigir una DDJJ que prohíbe compras de títulos con liquidación en dólares por 90 días. Rige en doble sentido, alcanza también a personas humanas y busca desactivar “rulos” ante la brecha.
La CD definió no renovar con la marca alemana y avanzar con la firma nacional por un paquete superior. Desde el oficialismo apuntan a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por presuntos pagos indebidos; evalúan pedir su expulsión. 2025 será de transición y en 2026 Atomik vestirá a todas las categorías.
El sindicato acusó a las firmas de reducir planteles pese a los beneficios fiscales del régimen (Ley 27.506) y pidió auditorías y “clawback”. Señalan que Globant recortó 453 puestos en 2025. Las empresas y la CESSI no respondieron por ahora.
El gobernador rescindió por decreto el acuerdo por la ex Alpesca en Puerto Madryn. La empresa estadounidense denuncia “inseguridad jurídica”, elevó el caso a la Embajada y a despachos del Departamento de Estado y advierte por el impacto en la inversión. La Provincia alega incumplimientos; en el sector mencionan el interés de la española Profand.
La diputada del FIT ironizó sobre la candidata a senadora de LLA por Río Negro en plena reunión y exigió el desplazamiento de José Luis Espert por el escándalo de los presuntos aportes de USD 200.000 vinculados a “Fred” Machado.