¿Por qué no hablar de lo que hay que hablar?

Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.

Análisis y opinión01 de octubre de 2025Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
3a70e572-393b-47b8-b039-2994a5016bba

Si “la única verdad es la realidad”, nuestro trabajo es contarla sin maquillaje, aunque incomode, y hacerlo siempre con el mismo estándar: datos, contexto y verificación.

En Sección País elegimos ese camino. No militamos por personas ni por sellos: publicamos lo que sabemos, independientemente de quién resulte beneficiado o perjudicado.

Nuestra independencia no es una pose: es un método. No respondemos a partidos, empresas, sindicatos ni gobiernos. Cuando nos equivocamos, corregimos. Cuando nos aprietan, redoblamos las fuentes y mostramos papeles. Y cuando un tema importa, lo seguimos hasta el final, aunque el ciclo de redes ya haya pasado.

Para sostener y ampliar ese periodismo, recurrimos primero a quienes de verdad nos marcan la cancha: ustedes, nuestros lectores. Porque nuestro único compromiso editorial es con la audiencia que nos lee, nos critica y nos exige.

Lo que queremos hacer ahora

  • Ampliar la redacción y profundizar en contenidos audiovisuales para redes sociales.
  • Fortalecer el área de datos para investigar más y mejor.
  • Diversificar formatos: lanzamos el programa Malas Compañías, conducido por quien escribe estas líneas y por Pedro Lacour (acreditado en Casa Rosada por elDiarioAR), para llevar nuestras historias a un espacio más ágil y directo.

Si valorás un medio que te habla claro, que separa hechos de opiniones y que no se alinea con la ola del día, sumate como aportante (click acá).

Tu apoyo nos permite crecer, estar adonde está la noticia y dedicarle tiempo a lo que otros pasan por arriba.

No prometemos comodidad. Prometemos periodismo.

Gracias por bancar Sección País.

Te puede interesar
360

Apuntes rápidos de una elección inesperada

Camilo Cagnacci
Análisis y opinión27 de octubre de 2025

Un triunfo oficialista que nadie midió, la Boleta Única que desarmó vicios del Conurbano, el boomerang del desdoblamiento, la pulverización de la “tercera vía”, el reordanamiento de la interna libertaria y un lunes económico que exige más que épica.

Lo más visto