
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.

Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.

La Sala IV escuchó a las partes: el abogado presidencial, Francisco Oneto, pidió llevar el caso a debate oral; la defensa del periodista sostuvo que “Pagni no dijo lo que dicen que dijo” y que se trató de opiniones amparadas por el interés público.

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

La Corte estaría a un paso de confirmar la condena a CFK. Kicillof y Cristina sellaron una mesa política con intendentes. En el Gobierno crece el temor por la media sanción jubilatoria. Además, remate histórico, polémica por natalidad e inflación en baja.

Dirigentes de todo el arco político —menos libertarios e izquierda— denunciaron ataques del Presidente a periodistas y medios. Advirtieron por un “grave retroceso institucional”.

El Gobierno publicó nuevos criterios de acreditación con cupos, evaluaciones por puntaje y exigencias de documentación. Solo 25 podrán ingresar a la sala de prensa.

El jefe de Gobierno porteño defendió la libertad de expresión y dijo que limitar la opinión “subestima al ciudadano”. También respaldó la lista del PRO para este domingo.

El Presidente compartió una teoría infundada sobre periodistas y redobló su ofensiva: “No odiamos lo suficiente”.

En el Día del Trabajador, el Presidente volvió a atacar al periodismo y defendió a Pettovello. “Aquí ponemos en evidencia al gran mentiroso de Brancatelli”, dijo.

El diputado presentó una nueva denuncia penal por el episodio con el fotógrafo y advirtió sobre una conducta sistemática contra opositores y periodistas.

El vocero minimizó el episodio en el que el asesor presidencial intimidó a un reportero gráfico. También le respondió a Macri por los pases del PRO a LLA.

La candidata radical denunció la intimidación al fotógrafo de Tiempo Argentino y advirtió sobre una escalada de violencia estatal. Solo un candidato se sumó.

El director de El Destape fue golpeado por la espalda en pleno centro porteño y trasladado a una clínica para recibir atención médica.

El presidente redobló sus ataques contra la prensa crítica y dijo que “la gente no los odia lo suficiente”. Dardos directos a Morales Solá y a los medios en general.

Reporteros gráficos denunciaron la brutal represión en la marcha de jubilados y anunciaron acciones legales para identificar a los responsables de la agresión al fotógrafo Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras recibir un impacto de gas lacrimógeno en la cabeza.

El vocero presidencial también insistió con el “botón muteador” y adelantó cambios en la sala de prensa de Casa Rosada.

El vocero presidencial analiza una herramienta para mutear a los periodistas durante sus preguntas. También busca limitar el acceso a Casa Rosada y exigir código de vestimenta.

El Gobierno solo permitirá la difusión de imágenes oficiales de la Asamblea Legislativa. Medios internacionales analizan un boicot en protesta por la decisión.

En diálogo con Camilo Cagnacci para Radio Colonia, el conductor dijo que el Presidente "cree que el periodismo son los cinco boludos que van a comer asado con él a Olivos" y advirtió: "Los presidentes no son gente para tener en el WhatsApp".

Para la diputada, el Gobierno debe explicar por qué "todos estamos pagando el ajuste". También pidió aceitar el vínculo del Ejecutivo con el Congreso y dejar atrás las críticas al periodismo.

El cronista argentino viajó para cubrir las elecciones del próximo domingo, pero amenazan con deportarlo. Contó que le sacaron “14 fotos”, le retuvieron el pasaporte y que lo llevaron a “una oficina de aislamiento”.

A través del Ministerio de Capital Humano, quiso reimplantar una norma de hace 80 años. Sin embargo, ante la polémica que desató la iniciativa, terminó borrando todas las publicaciones. Dura crítica de FOPEA.

El ministro de Justicia los acusa de "instigación a cometer delitos". Las presentaciones recayeron en los juzgados de Ariel Lijo y Sebastián Ramos.

El país pasó de la ubicación número 40 a la 66 en la estadística elaborada por la organización Reporteros Sin Fronteras.

La Sala IV rechazó los recursos de Cristina Kirchner y Lázaro Báez y avaló que el mismo tribunal que los condenó lleve adelante el decomiso patrimonial. El monto actualizado asciende a ARS 684.990.350.139,86, con intervención de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

El ministro fue increpado mientras daba una entrevista en una escuela de Barracas. “¡Ladrón, tres veces fracasaste!”, le gritaron. Pidió que le repitieran preguntas, llamó a los jóvenes a votar y luego minimizó el episodio. No es la primera vez que sufre hostilidad en público.

En CABA, obtuvo poco más de 65 mil votos (4%) para diputados y quedó quinta; para senadores apenas superó el 1%. En la provincia de Buenos Aires, la alianza de corte republicano terminó décima.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

El Presidente lo llamó el sábado, en la previa de las legislativas, y le pidió que no se fuera. Según fuentes oficiales, el ministro seguirá al menos hasta febrero.