
Jorge Macri se diferenció de Milei: “No hace falta agredir a los periodistas”
El jefe de Gobierno porteño defendió la libertad de expresión y dijo que limitar la opinión “subestima al ciudadano”. También respaldó la lista del PRO para este domingo.
El jefe de Gobierno porteño defendió la libertad de expresión y dijo que limitar la opinión “subestima al ciudadano”. También respaldó la lista del PRO para este domingo.
El Presidente compartió una teoría infundada sobre periodistas y redobló su ofensiva: “No odiamos lo suficiente”.
En el Día del Trabajador, el Presidente volvió a atacar al periodismo y defendió a Pettovello. “Aquí ponemos en evidencia al gran mentiroso de Brancatelli”, dijo.
El diputado presentó una nueva denuncia penal por el episodio con el fotógrafo y advirtió sobre una conducta sistemática contra opositores y periodistas.
El vocero minimizó el episodio en el que el asesor presidencial intimidó a un reportero gráfico. También le respondió a Macri por los pases del PRO a LLA.
La candidata radical denunció la intimidación al fotógrafo de Tiempo Argentino y advirtió sobre una escalada de violencia estatal. Solo un candidato se sumó.
El director de El Destape fue golpeado por la espalda en pleno centro porteño y trasladado a una clínica para recibir atención médica.
El presidente redobló sus ataques contra la prensa crítica y dijo que “la gente no los odia lo suficiente”. Dardos directos a Morales Solá y a los medios en general.
Reporteros gráficos denunciaron la brutal represión en la marcha de jubilados y anunciaron acciones legales para identificar a los responsables de la agresión al fotógrafo Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras recibir un impacto de gas lacrimógeno en la cabeza.
El vocero presidencial también insistió con el “botón muteador” y adelantó cambios en la sala de prensa de Casa Rosada.
El vocero presidencial analiza una herramienta para mutear a los periodistas durante sus preguntas. También busca limitar el acceso a Casa Rosada y exigir código de vestimenta.
El Gobierno solo permitirá la difusión de imágenes oficiales de la Asamblea Legislativa. Medios internacionales analizan un boicot en protesta por la decisión.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.