ARGRA exige juicio político a Bullrich y responsabiliza a Jorge Macri por la represión

Reporteros gráficos denunciaron la brutal represión en la marcha de jubilados y anunciaron acciones legales para identificar a los responsables de la agresión al fotógrafo Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras recibir un impacto de gas lacrimógeno en la cabeza.

Política13 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (15)

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), junto a otros organismos de prensa, anunció hoy que iniciará “las acciones correspondientes” para evitar la impunidad en la represión de la marcha de jubilados en el Congreso.

"Dijimos que no queremos otro José Luis Cabezas", advirtieron en conferencia de prensa, en referencia al brutal crimen del reportero gráfico en 1997. Exigieron la renuncia de Patricia Bullrich, a quien acusan de dirigir una política de seguridad represiva e inconstitucional.

El caso Pablo Grillo y la denuncia contra Bullrich

El caso que desató el repudio fue el ataque al fotógrafo Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo tras el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la Policía Federal.

ARGRA cuestionó duramente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien en una entrevista con LN+ aseguró falsamente que Grillo "estaba detenido", cuando en realidad se encontraba en estado crítico en el Hospital Ramos Mejía.

"Necesitamos saber quién disparó y que Bullrich se vaya. No pueden seguir actuando con total impunidad", reclamaron. También denunciaron que las fuerzas de seguridad no respetan ni siquiera el protocolo antipiquetes elaborado por el propio Gobierno.

Exigen juicio político y responsabilizan a Jorge Macri

ARGRA anunció que impulsará un juicio político contra Bullrich y que llevará el caso a instancias judiciales. Además, señalaron la responsabilidad del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por la represión llevada a cabo por la Policía de la Ciudad en la protesta.

"Hace un año y medio venimos pidiendo que no nos lastimen más. A la ministra le encanta que le peguen a la gente", denunciaron. También criticaron la falta de respuesta del Poder Judicial, afirmando que todas las denuncias previas sobre violencia policial "caen en saco roto".

CELS: “El protocolo de Bullrich es anti protesta y anti libertad de expresión”

Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advirtieron que la represión busca criminalizar la protesta social y limitar la cobertura periodística de las manifestaciones.

"Sin el testimonio de los reporteros gráficos, no hubiéramos sabido la verdad de lo que pasó”, sostuvieron. Por ese motivo, ARGRA insistió en que continuará con las denuncias judiciales y presionará para que la Justicia actúe contra los responsables de la represión.

Te puede interesar
G47T8o8XoAAN9o7

Presupuesto 2026: el oficialismo se quedó con el dictamen por un voto y empuja el debate para después del 10D

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Con la “doble firma” del presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch, La Libertad Avanza consiguió 21 rúbricas y el despacho de mayoría. PRO, UCR, Producción y Trabajo e Innovación Federal acompañaron en disidencia. UxP reunió 20 firmas y presentó rechazo. Habrá cuatro dictámenes y un trámite que el Gobierno pretende llevar al recinto con el Congreso renovado.

Lo más visto
patricia-bullrich-y-victoria-villarruel-1933998

Bullrich prepara su desembarco en el Senado como jefa del bloque de LLA

Sección País
Política03 de noviembre de 2025

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.