Bullrich sobre el fotógrafo herido en la represión: "Es un militante kirchnerista y está preso"

El reportero gráfico Pablo Grillo sigue en grave estado tras recibir un impacto de gas lacrimógeno en la cabeza.

Política13 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (30)

Mientras el reportero gráfico Pablo Grillo sigue internado en estado crítico tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo vinculó con el kirchnerismo y aseguró que está detenido.

 "Es un militante kirchnerista y está preso. Trabaja en la Municipalidad de Lanús con Julián Álvarez", declaró Bullrich en una entrevista con LN+.

Grillo, quien también se desempeña como empleado del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, sufrió una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica, según informaron fuentes médicas del Hospital Argerich, donde permanece internado en terapia intensiva.

Bullrich denunció un intento de "voltear al Gobierno"

La ministra justificó el accionar de las fuerzas de seguridad y aseguró que los incidentes en la marcha de jubilados fueron protagonizados por grupos violentos con objetivos políticos.

"Lo que hubo hoy fue un intento de generar caos. Gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno. Venían preparados para matar", sostuvo.

Además, afirmó que en los operativos policiales se incautaron armas de fuego, armas blancas y miguelitos que habrían sido utilizados para sabotear a las fuerzas de seguridad.

Bullrich también vinculó la movilización con sectores de la narcopolítica y el barrabravismo, al asegurar que hubo participación de hinchadas organizadas:

"Antes estas marchas eran de 40 o 50 jubilados. Después empezó a sumarse la izquierda y el Polo Obrero, y ahora se agregaron los barrabravas, algunos bancados por intendentes y dirigentes sindicales".

"No vamos a permitir que la violencia se instale más"

Pese a las críticas por el accionar policial, la ministra defendió el operativo y la decisión del Gobierno de reprimir la protesta.

"Lo importante es que estamos dispuestos, como dé lugar, a garantizar el orden. La decisión política del presidente Milei es que la violencia no se instale más", concluyó.

Mientras tanto, el caso de Pablo Grillo sigue generando preocupación y repudio. Distintas organizaciones periodísticas y de derechos humanos exigen una investigación urgente sobre la represión y el accionar de las fuerzas de seguridad en la jornada de protestas.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.