
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
Independencia real, datos y contexto. Tu aporte nos permite investigar más, sumar periodistas y llevar nuestras historias a nuevos formatos sin banderas ni condicionamientos.
La Sala IV escuchó a las partes: el abogado presidencial, Francisco Oneto, pidió llevar el caso a debate oral; la defensa del periodista sostuvo que “Pagni no dijo lo que dicen que dijo” y que se trató de opiniones amparadas por el interés público.
La oposición avanza con leyes clave y la calle se llena de reclamos, en medio de la defensa oficial del Presupuesto 2026.
El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.
La presentación judicial advirtió que se busca influir en la opinión pública y desestabilizar al Ejecutivo antes de las elecciones. La denuncia penal recayó en el Juzgado federal N° 12; en paralelo, la Justicia civil ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
En medio de una ola polar histórica, el Gobierno interrumpió el GNC y desreguló el mercado de gas envasado. En Diputados, la sesión terminó a los gritos tras una intervención de Espert. Milei evita bilaterales en la cumbre del Mercosur y Lula visitará a Cristina. Mientras tanto, el Gobierno responde con denuncias a periodistas y defiende el tipo de cambio.
La Justicia descartó el femicidio y dijo que no fue un crimen vinculado al ejercicio del periodismo. El acusado acordó un juicio abreviado.
Dirigentes de todo el arco político —menos libertarios e izquierda— denunciaron ataques del Presidente a periodistas y medios. Advirtieron por un “grave retroceso institucional”.
El Gobierno publicó nuevos criterios de acreditación con cupos, evaluaciones por puntaje y exigencias de documentación. Solo 25 podrán ingresar a la sala de prensa.
El Presidente negó las acusaciones de fraude y tildó de “cristal” a Macri. Tras votar, acusó a un movilero de pegarle con el micrófono.
El jefe de Gobierno porteño defendió la libertad de expresión y dijo que limitar la opinión “subestima al ciudadano”. También respaldó la lista del PRO para este domingo.
El ministro de Economía apuntó contra el histórico periodista de La Nación tras un editorial que cuestionaba su ataque al periodismo y lo acusaba de mimetizarse con Milei.
En su último "no editorial", Camilo Cagnacci cruzó al Presidente: mientras el 80% pide Ficha Limpia, la bronca crece y la inflación vuelve a preocupar, Milei apunta contra el periodismo y los “ñoños republicanos” que lo ayudaron a llegar.
En una entrevista con el streamer oficialista “Gordo Dan”, el Presidente anunció denuncias penales contra tres periodistas por “mentir” y volvió a insultar a la prensa.
En una nueva emisión de Ángulo Muerto, el director de Sección País respondió al mantra presidencial sobre el 82% de desconfianza en el periodismo y se preguntó quiénes integran el 18% “creíble”. Spoiler: no se salvó nadie.
El Presidente compartió una teoría infundada sobre periodistas y redobló su ofensiva: “No odiamos lo suficiente”.
Tras el escándalo del asesor presidencial con un fotógrafo en el debate porteño, el Presidente se lanzó en X contra el periodismo y dijo que gracias a las redes sociales "ya no tienen impunidad".
Con agenda oficial suspendida por la muerte del Papa, el Presidente redobló ataques contra periodistas y economistas críticos. Celebró el EMAE, el dólar planchado y una baja en la demanda de divisas.
El director de El Destape fue golpeado por la espalda en pleno centro porteño y trasladado a una clínica para recibir atención médica.
El Gobierno le prohibió el ingreso a Casa Rosada al periodista crítico de La Libertad Avanza. Los colegas convocaron una reunión urgente para intentar revertir la medida.
El presidente redobló sus ataques contra la prensa crítica y dijo que “la gente no los odia lo suficiente”. Dardos directos a Morales Solá y a los medios en general.
El vocero presidencial justificó los agravios del Presidente a columnistas como Pagni y Fernández Díaz, y negó que use el poder del Estado para intimidar. “No hubo violencia en las palabras”, dijo.
El ministro de Economía lanzó una nueva acusación sin pruebas contra periodistas y apuntó también contra la política. Dijo que hay operadores que especulan para generar tensión cambiaria.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.
El exministro se reunió en la casa de Diego Giuliano con referentes peronistas santafesinos. Buscan capitalizar los 37 puntos que obtuvo en la primera vuelta, dar volumen a la candidatura de Tepp y cerrar una estrategia de unidad frente a La Libertad Avanza y al oficialismo provincial.