
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Tras el escándalo del asesor presidencial con un fotógrafo en el debate porteño, el Presidente se lanzó en X contra el periodismo y dijo que gracias a las redes sociales "ya no tienen impunidad".
Política02 de mayo de 2025
Sección País
El presidente Javier Milei volvió a cargar con dureza contra la prensa en defensa de su asesor Santiago Caputo, quien la semana pasada protagonizó un nuevo escándalo al amedrentar a un reportero gráfico en la antesala del debate de candidatos a legisladores porteños, realizado en el Canal de la Ciudad.
Desde su cuenta oficial de X, Milei publicó este jueves un mensaje extenso en el que encadenó una serie de preguntas retóricas para justificar el accionar de su estratega de confianza, sin mencionarlo directamente: “Si una persona no tiene ganas de hablar con el periodismo, ¿hay una ley que lo obligue?”, arrancó.
El Presidente fue más allá y planteó: “Si una persona le manifiesta a los periodistas que no quiere hablar con ellos, ¿tienen los periodistas derecho a perseguir, hostigar y acosar a una persona para tener una respuesta? Frente a la no respuesta, ¿tienen derecho a golpear con el micrófono en la cara?”
En clara referencia a Caputo, Milei agregó: “¿En caso que la persona abordada por las cámaras sea de conocimiento público que es fotofóbico, es lícito que el camarógrafo le ponga luces en la cara sabiendo que daña sus ojos?”
El mandatario también cuestionó supuestas prácticas de espionaje mediático: “¿Es lícito que los periodistas metan drones en la casa de una persona? ¿Es lícito que mientan, calumnien e injurien sin permitir que el agraviado pueda defenderse? ¿Y si además el periodista recibe fondos públicos para hacerlo?”
Para Milei, “todas estas cosas el periodismo las hace regularmente y hasta la llegada de las redes sociales con impunidad total y absoluta”. En ese sentido, celebró la irrupción de plataformas como X: “Por eso odian a las redes sociales. Hoy no pueden extorsionar y chantajear. Sus ingresos caen y por eso pegan”.
El Presidente también aprovechó la publicación para desmentir una supuesta filtración sobre sus conversaciones privadas con el papa Francisco durante su último viaje a Roma. “Mi respuesta fue: el Papa me pidió que cuidara a los vulnerables y le cumplí bajando la cantidad de pobres en 10 millones de personas”, sentenció.
El ataque de Milei se da en plena escalada de tensión con los medios y periodistas críticos, varios de los cuales han sido blanco de insultos o acusaciones públicas en las últimas semanas por parte del propio mandatario o miembros de su círculo más estrecho.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



