Gas cortado, Congreso caliente y una cumbre con más gestos que acuerdos
En medio de una ola polar histórica, el Gobierno interrumpió el GNC y desreguló el mercado de gas envasado. En Diputados, la sesión terminó a los gritos tras una intervención de Espert. Milei evita bilaterales en la cumbre del Mercosur y Lula visitará a Cristina. Mientras tanto, el Gobierno responde con denuncias a periodistas y defiende el tipo de cambio.
03 de julio de 2025

1. Ola polar: se corta el GNC y se desregula el gas envasado
Por la demanda récord y la falta de infraestructura, el Gobierno ordenó ayer cortar por 24 horas el suministro de GNC en todo el país. La prioridad es abastecer hogares, hospitales y escuelas ante temperaturas que, según el ENARGAS, empujaron el consumo a más de 100 millones de m³ diarios. La red de gasoductos no da abasto. Edesur sumó cortes eléctricos tras fallas en la central térmica Barragán. Cammesa, ENARSA y las distribuidoras activaron medidas de emergencia.
▶️ Desregulación del gas envasado
Mediante el Decreto 446/2025, el Ejecutivo desreguló hoy el mercado de gas licuado de petróleo (GLP). Eliminó el control de precios y autorizó libre importación, uso compartido de envases y nuevas plantas sin autorización previa. Energía solo controlará parámetros de seguridad. El Gobierno argumentó que el marco anterior generaba distorsiones y sobrecostos que afectaban al consumidor.
2. Congreso: gritos, empujones y sesión interrumpida
La sesión especial en Diputados, convocada ayer para debatir financiamiento universitario y emergencia pediátrica, terminó entre insultos y forcejeos. Espert acusó de “asesinas y delincuentes” a diputadas de Unión por la Patria, que se levantaron de sus bancas para enfrentarlo en los pasillos. Menem dio por caída la sesión por falta de quórum, aunque se forzó a la comisión de Presupuesto a tratar los proyectos.
3. Mercosur: Lula en Buenos Aires y Milei sin bilaterales
Hoy se reúnen los mandatarios en la cumbre del Mercosur, donde Javier Milei ejercerá como anfitrión pero sin agenda bilateral. Solo se especula con un posible encuentro con Santiago Peña (Paraguay). Lula da Silva asumirá la presidencia pro tempore del bloque y ya recibió autorización judicial para visitar a Cristina Kirchner en su domicilio. El canciller Werthein anunció un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la EFTA, que incluye a Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.
4. Espert, escraches y nuevas denuncias presidenciales
Cinco militantes kirchneristas fueron detenidos por el escrache en la casa del diputado José Luis Espert, entre ellos Eva Mieri y Alesia Abaigar. Familiares, dirigentes y organismos de derechos humanos denunciaron persecución judicial. Se realizó una conferencia en el Congreso con fuerte respaldo político.
▶️ Milei denuncia a más periodistas
El Presidente amplió su ofensiva judicial contra la prensa y presentó nuevas denuncias por “injurias” y “falsa imputación” contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos. La semana pasada había denunciado a Julia Mengolini. En varios casos, la Justicia ya desestimó las acusaciones anteriores.
5. Dólar planchado y cruce oficialista
El viceministro José Luis Daza criticó a quienes hablan de atraso cambiario y los acusó de “mirar solo su ombligo”. Afirmó que el dólar tuvo su peor primer semestre en 52 años a nivel global. Fue en respaldo al mensaje del ministro Caputo, quien días atrás desafió a “comprar ahora” a quienes creen que el dólar está barato.
Además:
— Emmanuel Macron y Vladímir Putin dialogaron por teléfono tras más de dos años. Macron pidió alto el fuego en Ucrania, Putin ratificó sus condiciones.
— China exigió a EE.UU. levantar el bloqueo contra Cuba y eliminarla de la lista de países que apoyan el terrorismo.
— Irán volvió a cerrar parte de su espacio aéreo por razones de seguridad, tras los ataques israelíes de junio.