
China acusa a EEUU de sabotear su relación con Argentina por el swap
La embajada china salió al cruce del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y denunció una campaña de “difamación” para debilitar el vínculo bilateral.
La embajada china salió al cruce del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y denunció una campaña de “difamación” para debilitar el vínculo bilateral.
El Gobierno proyecta más de USD 20.600 millones en reservas durante 2025 para sostener el nuevo régimen cambiario. Acuerdo con el FMI, bancos y China.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.
Con caída récord de producción, empleo en picada y un aluvión de productos chinos, el sector textil e indumentaria quedó al borde del colapso.
Mientras aplica un fuerte ajuste en educación, salud y cultura, el Gobierno destinará casi 240 millones de pesos para gestionar redes sociales en China.
El saludo se produjo en medio de la instancia de acercamiento que está proponiendo la gestión libertaria con la potencia asiática.
Según el Consejo Nacional Electoral de ese país, Nicolás Maduro fue reelecto por un margen de 8 puntos. La oposición denunció irregularidades en el conteo de votos. EEUU planteó "serias preocupaciones" al respecto; Rusia y China lo felicitaron. Nuevo cruce con Milei.
El jefe de Estado irá a la República Popular de China en julio, a pesar de la posición ideológica que Milei tiene desde la campaña presidencial sobre el país oriental.
Se pasó el vencimiento de fin de mes a julio de 2026, informaron ambos organismos. Es un alivio para el Banco Central en su estrategia de acumular reservas
Durante una entrevista periodística en la que le consultaron si había militares de esa nacionalidad en la base espacial de Neuquén, la canciller lo negó y lanzó: "Los chinos son todos iguales".
Luego de su gira por el país asiático, la canciller evaluó la fisonomía de los orientales. "No hay nada raro", dijo.
Miembros del equipo económico viajarán a Beijing para tratar de seguir contrando con ese respaldo.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.