
El Gobierno destina USD 195.000 a redes sociales en China mientras ajusta en Argentina
Mientras aplica un fuerte ajuste en educación, salud y cultura, el Gobierno destinará casi 240 millones de pesos para gestionar redes sociales en China.
Mientras aplica un fuerte ajuste en educación, salud y cultura, el Gobierno destinará casi 240 millones de pesos para gestionar redes sociales en China.
El saludo se produjo en medio de la instancia de acercamiento que está proponiendo la gestión libertaria con la potencia asiática.
Según el Consejo Nacional Electoral de ese país, Nicolás Maduro fue reelecto por un margen de 8 puntos. La oposición denunció irregularidades en el conteo de votos. EEUU planteó "serias preocupaciones" al respecto; Rusia y China lo felicitaron. Nuevo cruce con Milei.
El jefe de Estado irá a la República Popular de China en julio, a pesar de la posición ideológica que Milei tiene desde la campaña presidencial sobre el país oriental.
Se pasó el vencimiento de fin de mes a julio de 2026, informaron ambos organismos. Es un alivio para el Banco Central en su estrategia de acumular reservas
Durante una entrevista periodística en la que le consultaron si había militares de esa nacionalidad en la base espacial de Neuquén, la canciller lo negó y lanzó: "Los chinos son todos iguales".
Luego de su gira por el país asiático, la canciller evaluó la fisonomía de los orientales. "No hay nada raro", dijo.
Miembros del equipo económico viajarán a Beijing para tratar de seguir contrando con ese respaldo.
La visita de autoridades políticas, científicos y expertos se dará tras las críticas que hubo contra la iniciativa del gigante asiático en la Patagonia.
Lo hizo a través de su cuenta X. Puso como referencia un documental que fue transmitido por la TV Pública.
El mandatario confirmó que el Gobierno avanzará en una auditoria en la base especial china en la Patagonia, y cuestionó la ideología del país liderado por Xi Jinping.
El ex ministro de Defensa negó la existencia de una base militar en Neuquén y señaló que EEUU también tiene "una base civil" en esa provincia.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
A días del cierre de alianzas, el escenario porteño sigue fragmentado.
El jueves se reunirá el Consejo Directivo para resolver el alcance de la medida.
El expresidente avanza con la purga en su partido y busca dejar en claro que sus ex rivales internos ya no forman parte del espacio.
El kirchnerista Martín Soria mostró documentación contra María Lorena Villaverde y desató un escándalo en la sesión.