
Chubut entra al mapa del shale: PAE invertirá USD 250 millones en Cerro Dragón
Torres celebró un “hito histórico” tras confirmar la existencia de gas no convencional. Habrá baja de regalías, becas, obras y más regalías para la provincia.
El Gobierno proyecta más de USD 20.600 millones en reservas durante 2025 para sostener el nuevo régimen cambiario. Acuerdo con el FMI, bancos y China.
Economía y negocios12 de abril de 2025El lanzamiento de la “Fase 3” del plan económico libertario vino acompañado de una artillería pesada para apuntalar el balance del Banco Central. Según anticipó el Gobierno, a lo largo de 2025 podrían ingresar más de 20.600 millones de dólares para reforzar reservas, intervenir en el mercado y sostener el nuevo esquema de bandas cambiarias.
El eje central de este andamiaje financiero es el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. De los USD 20.000 millones pactados, 15.000 serán de libre disponibilidad: sin condicionamientos, para ser usados cuando la mesa de dinero lo necesite.
Pero no es todo. El equipo económico también espera recibir USD 3.500 millones de organismos multilaterales (Banco Mundial, BID, CAF), que financiarán obras de infraestructura y reconversión productiva.
Además, se amplió el repo con bancos internacionales —operación sellada en enero— que ahora podría aportar hasta USD 2.000 millones más. Y se renovó por un año el swap con China, equivalente a otros USD 5.000 millones.
Con este combo, el Gobierno busca blindar la transición hacia un esquema monetario sin emisión, con metas fiscales estrictas y flotación administrada del dólar.
En paralelo, el Ministerio de Economía anunció que recomprará Letras Intransferibles para limpiar el pasivo del BCRA, un paso que apunta a sanear el balance del Central y reducir distorsiones.
La apuesta es clara: mostrar reservas, domar expectativas y abrir la puerta al ingreso de capitales. Milei y Caputo quieren transformar el "sálvese quien pueda" en “confíen, que hay con qué”.
Torres celebró un “hito histórico” tras confirmar la existencia de gas no convencional. Habrá baja de regalías, becas, obras y más regalías para la provincia.
El Banco Nación marcó la cancha con una devaluación del 11% y Caputo pidió a bancos no pagar importaciones hasta el jueves.
Render Network pagó US$50.000 para exponer en Tech Forum y acceder al Presidente. No fue la única. El caso suma nuevas revelaciones y escala el escándalo por venta de favores.
Conte-Grand y la Iglesia acordaron instalar una sede del Ministerio Público en el corazón de un barrio popular. Buscan frenar al narco y acercar la Justicia a los más vulnerables.
El secretario del Tesoro de los EEUU se reunió con Javier Milei, desmintió anuncios del Gobierno y marcó condiciones geopolíticas: afuera Beijing, si quieren dólares de Washington.