Milei: "Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos"
El Presidente brindó un discurso en cadena nacional con motivo del primer año de su gobierno. Anticipó un paquete de reformas fiscales, políticas y de seguridad.
El Presidente brindó un discurso en cadena nacional con motivo del primer año de su gobierno. Anticipó un paquete de reformas fiscales, políticas y de seguridad.
El ministro de Economía dio precisiones sobre el levantamiento de las restricciones cambiarias en el 60° aniversario de la Fundación FIEL.
El presidente expuso durante su discurso en el Foro Económico Mundial que se lleva a cabo en el Palacio Libertad, donde se mostró agradecido con la oposición dialoguista.
Lo dijo durante una entrevista con Alejandro Fantino. También vaticinó que La Libertad Avanza va a "arrasar" en las elecciones legislativas del año próximo.
El economista sigue lanzando munición gruesa contra el plan de Milei y Caputo.
Así lo ratificó el presidente Javier Milei. Además, aclaró que su levantamiento no está ligado a las negociaciones con el FMI.
En el Ministerio de Economía filtran mensajes contradictorios sobre la caída global de los mercados: no impactará gracias al cepo, pero frenará la "recuperación".
La autoridad monetaria eliminó algunas de las restricciones para realizar operaciones con bonos, y resolvió además liberar algunas trabas sobre el pago de importaciones y exportación de servicios.
El jefe del Palacio de Hacienda también confirmó la baja del impuesto PAIS y le adelantó al campo que no espere una baja de retenciones durante la apertura de La Rural.
"Esta operación contribuye significativamente a reducir la incertidumbre respecto a la programación monetaria, al eliminar uno de los elementos con mayor potencial de emisión", destacó en un comunicado.
Así lo informó el ministerio de Economía, que destacó que la "profundización" del programa monetario "va a contribuir al proceso de desinflación".
El ex ministro indicó que, sin estas medidas, el Banco Central no podrá acumular más reservas en el segundo semestre ni llegar a un nuevo acuerdo con el FMI