
La petrolera de Galuccio se quedó con los activos de Petronas en Vaca Muerta
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El Banco Nación marcó la cancha con una devaluación del 11% y Caputo pidió a bancos no pagar importaciones hasta el jueves.
Economía y negocios14 de abril de 2025El Gobierno debutó este lunes con el nuevo esquema cambiario y ubicó el dólar oficial a $1.230, lo que representa una devaluación de casi el 11% respecto al cierre del viernes. La cotización la fijó el Banco Nación en el arranque de la jornada, en el medio de la banda acordada con el FMI —entre $1.000 y $1.400—, en línea con lo anticipado por analistas del mercado.
Detrás del movimiento hubo una jugada planificada: según reveló LPO, el ministro de Economía, Luis Caputo, pidió a los principales bancos que posterguen pagos de importaciones durante lunes, martes y miércoles —previo al feriado largo por Semana Santa— para calmar el mercado durante la primera semana de flotación controlada.
El objetivo del Ejecutivo es claro: evitar sobresaltos en los primeros días del nuevo régimen y dejar divisas disponibles para que los ciudadanos puedan operar libremente. El martes está previsto que ingresen USD 12.000 millones del nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional, lo que le dará mayor margen al Banco Central para intervenir si es necesario.
Al comenzar la jornada, el dólar oficial había arrancado en $1.250, pero las cotizaciones privadas —que operaban cerca de los $1.300— fueron bajando rápidamente. Esto llevó al Banco Nación a perforar el piso de $1.200, ubicándose en los $1.230 definitivos del día.
A pesar de la expectativa, en redes sociales se multiplicaron las quejas por dificultades para operar. Usuarios de Santander reportaron que no podían comprar divisas, mientras que en entidades como Galicia y Francés el sistema funcionaba con intermitencias.
El dólar blue, en tanto, retrocedió de los $1.375 del viernes a $1.280 en la apertura del lunes, aunque con escasa actividad en cuevas y casas de cambio. Los financieros también se alinearon: el MEP y el contado con liquidación (CCL) operaban en torno a los $1.235.
El primer round del nuevo esquema cambiario terminó con un mercado contenido, aunque con dudas sobre la capacidad del Gobierno para sostener la calma cuando se habiliten por completo los pagos de importaciones.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El Gobierno destacó el orden fiscal pese a la baja de impuestos y apuntó a un ajuste adicional para 2025.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.