
Milei: “Los que fugaron la plata no son delincuentes, son héroes”
El Presidente propuso flexibilizar normas para usar “los dólares del colchón” sin que intervenga la AFIP. Dijo que eso permitirá cerrar el Banco Central “si se nos da la gana”.
El Presidente propuso flexibilizar normas para usar “los dólares del colchón” sin que intervenga la AFIP. Dijo que eso permitirá cerrar el Banco Central “si se nos da la gana”.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
El ministro habló en Expo EFI 2025 y prometió nuevas decisiones para “remonetizar” la economía y sostener el crecimiento.
Con la conmoción por la muerte del Papa quedando atrás, la política y la economía retoman temperatura.
El presidente del Banco Central habló en Washington y detalló que el proceso será gradual, sin sorpresas ni sobresaltos.
Con agenda oficial suspendida por la muerte del Papa, el Presidente redobló ataques contra periodistas y economistas críticos. Celebró el EMAE, el dólar planchado y una baja en la demanda de divisas.
El ministro de Economía destacó que ninguna automotriz aplicó aumentos tras la salida del cepo y reivindicó el rol de la competencia.
El ministro de Economía celebró la cotización del dólar y apuntó contra economistas y periodistas: “Pasó lo que dijimos que iba a pasar”.
El ex asesor presidencial destacó el superávit fiscal y la acumulación de reservas como pilares de un nuevo esquema monetario sin ley ni cepo.
El economista advirtió sobre la falta de una hoja de ruta integral y criticó las contradicciones cambiarias y el silencio en lo monetario.
Furiase habló de “macro saneada” y anticipó intervención si se toca el piso de la banda. Analistas, más cautos, proyectan valores por encima de $1200
Caputo interviene en la puja de precios con fabricantes y supermercados y aseguran que el dólar a la baja debería empujar los valores hacia abajo.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.