El dólar oficial subió $45 pese a la señal de apoyo de EE.UU. y cerró a $1.475 en el Nación

Scott Bessent dijo que el Tesoro tiene “capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a Argentina”, pero la cotización siguió en alza. Acciones y bonos operaron mixtos y el riesgo país volvió a 1.029 puntos

Economía y negocios17 de octubre de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

El intento de contención de los mercados desde Washington no alcanzó para frenar la presión cambiaria. Pese a que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que su país “tiene la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a Argentina” y confirmó compras de pesos en el mercado de “Blue Chip Swap” y en el contado, el dólar oficial subió $45 este viernes y cerró a $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en las pantallas del Banco Nación, luego de tocar intradía los $1.485.

El resto de los dólares acompañó la tendencia: el “tarjeta”, atado al tipo de cambio oficial, avanzó a $1.917,50; el blue sumó $20 hasta $1.485; el MEP trepó a $1.534,03 y el contado con liquidación (CCL) quedó en $1.548,98.

En renta variable, las acciones argentinas en Wall Street mostraron un comportamiento mixto, con subas de hasta 2,3% (Globant) y bajas cercanas al 3% (Grupo Financiero Galicia). En bonos en dólares también hubo dos caras: el AL29 ganó 3,26% y el GD30, 1,85%, mientras que el GD46D cedió 4,15%. Con ese marco, el riesgo país subió 25 unidades y volvió a las cuatro cifras: 1.029 puntos básicos.

La rueda se dio bajo la sombra de las elecciones legislativas del 26 de octubre y tras la intervención confirmada por Bessent, quien el jueves detalló que el Tesoro compró pesos tanto en el circuito del “Blue Chip Swap” como en el mercado spot. Aun así, la señal no terminó de despejar la cautela: la plaza cambiaria mantuvo la inercia alcista y los activos argentinos exhibieron selectividad, en un clima de volatilidad que el mercado liga a la proximidad de los comicios y a la falta de precisiones sobre el esquema de asistencia financiera anunciado por Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto