
The Washington Post llevó a Milei a su tapa y lo comparó con Trump y Musk
“Antes del DOGE, el argentino Milei lideró los recortes”, tituló el prestigioso diario sobre el ajuste libertario y su influencia en la derecha global.
“Antes del DOGE, el argentino Milei lideró los recortes”, tituló el prestigioso diario sobre el ajuste libertario y su influencia en la derecha global.
Tras el rechazo de la Corte y las sanciones de EEUU, en el kirchnerismo dan por inevitable una condena firme en la causa Vialidad.
El asesor presidencial recibió en Casa Rosada al operador republicano Barry Bennett. Libre comercio, Milei y la agenda compartida con Washington.
La expresidenta cruzó a Milei por la sanción de EEUU, el acuerdo con el FMI y la entrega de recursos.
El Presidente ironizó en redes y CFK lo acusó de impulsar el castigo por “la cripto estafa”.
El Departamento de Estado acusó a la expresidenta de corrupción “significativa” y extendió la sanción a Máximo y Florencia y su exministro, Julio De Vido.
La querella busca demostrar que se trató de una estafa y apunta contra toda la cadena de valor del proyecto. La justicia de Argentina y Estados Unidos investiga el caso.
El presidente argentino insiste en un tratado comercial, pero la política proteccionista de Trump complica la negociación.
La jueza Loretta Preska desestimó un pedido de una ONG para anular la condena contra el país. Argumentó que la presentación llegó fuera de tiempo y reafirmó la obligación de pago por la expropiación de la petrolera.
El presidente estadounidense destacó la gestión del mandatario libertario y afirmó que estudiará la posibilidad de un pacto bilateral, una propuesta que Milei impulsó en su reciente visita a EE.UU.
El pliego del empresario aún no había sido tratado en la Cámara Alta, pero el Gobierno decidió avanzar sin esperar la aprobación legislativa. En la oposición hablan de un nuevo atropello institucional.
El fiscal Taiano ordenó medidas de prueba sobre presuntas estructuras financieras no declaradas en el exterior. La causa incluye propiedades en Miami y posibles vínculos con sociedades en paraísos fiscales.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.
Con caída récord de producción, empleo en picada y un aluvión de productos chinos, el sector textil e indumentaria quedó al borde del colapso.
La jefa libertaria lanzó la campaña porteña frente a la sede del gobierno local, mientras el expresidente disparaba en simultáneo por radio.