EE.UU. y Argentina anunciaron un "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.

Economía y negocios13 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

El Gobierno de Estados Unidos y la Argentina anunciaron este jueves un "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca", sustentado —según informó la Casa Blanca— en “valores democráticos compartidos” y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos. El objetivo es “impulsar el crecimiento a largo plazo, expandir las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación”, con base en “las acciones que Argentina ya ha tomado para modernizar su régimen de comercio e inversión”.

El entendimiento prevé avances arancelarios y regulatorios. Del lado argentino, se habilitaría acceso preferencial para exportaciones estadounidenses —medicamentos, químicos, maquinaria, tecnología, dispositivos médicos, vehículos y productos agropecuarios—, junto con el desmantelamiento de licencias de importación restrictivas, la eliminación paulatina de la tasa de estadística para bienes de origen estadounidense y el fin de formalidades consulares. Washington, por su parte, eliminaría aranceles sobre determinados recursos naturales no disponibles en su mercado y sobre insumos no patentados de uso farmacéutico, además de “mejorar las condiciones recíprocas” para la carne vacuna.

En estándares y normas técnicas, el marco plantea que Argentina acepte bienes que cumplan con estándares estadounidenses o internacionales sin evaluaciones adicionales de conformidad, reconozca las normas federales de seguridad y emisiones para vehículos fabricados en EE.UU. y admita certificados de la FDA y autorizaciones previas para dispositivos médicos y productos farmacéuticos. En agro, se prevé apertura al ganado vivo de Estados Unidos, habilitación del mercado para aves de corral en un plazo de un año, simplificación de registros para carne bovina, porcina y lácteos, y garantías de no restringir productos por el uso de ciertos términos de quesos y carnes.

El capítulo digital contempla facilitar flujos transfronterizos de datos “reconociendo a EE.UU. como jurisdicción adecuada”, además del reconocimiento de firmas electrónicas bajo ley estadounidense. En propiedad intelectual, se promete reforzar la aplicación contra falsificación y piratería —incluido el entorno online— y encarar desafíos señalados en el informe Special 301 de 2025, como patentabilidad y demoras en concesión de patentes.

El documento incorpora un eje de alineamiento estratégico y seguridad económica: cooperación frente a “políticas y prácticas no comerciales” de terceros países, herramientas comunes en controles de exportación, seguridad de inversiones y evasión fiscal, y una agenda para facilitar inversiones y comercio de minerales críticos. También compromete a atender acciones distorsivas de empresas estatales y subsidios industriales.

En materia laboral y ambiental, la declaración reafirma la prohibición de importar bienes producidos con trabajo forzoso, medidas contra la tala ilegal y la implementación del acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca. Estados Unidos, además, “podrá considerar positivamente el acuerdo” al evaluar acciones comerciales bajo la Sección 232 (seguridad nacional).

La Casa Blanca precisó que ambos gobiernos “trabajarán rápidamente para finalizar el texto del Acuerdo para su firma” y completar los procedimientos internos previos a su entrada en vigor.

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.