
Milei cayó al 41,8% de aprobación y crece el malestar por la economía y Trump
Según Atlas Intel y Bloomberg, la imagen del Presidente sigue bajando. Sube la preocupación por inflación, recesión y la política arancelaria de EEUU.
Según Atlas Intel y Bloomberg, la imagen del Presidente sigue bajando. Sube la preocupación por inflación, recesión y la política arancelaria de EEUU.
El jefe del bloque libertario en la Legislatura bonaerense explotó contra el economista, que ridiculizó la guerra arancelaria del presidente de EEUU.
El economista advirtió que la imposición del 10% revela la irrelevancia de Latinoamérica para el republicano.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
“Antes del DOGE, el argentino Milei lideró los recortes”, tituló el prestigioso diario sobre el ajuste libertario y su influencia en la derecha global.
El asesor presidencial recibió en Casa Rosada al operador republicano Barry Bennett. Libre comercio, Milei y la agenda compartida con Washington.
El presidente argentino insiste en un tratado comercial, pero la política proteccionista de Trump complica la negociación.
El presidente estadounidense destacó la gestión del mandatario libertario y afirmó que estudiará la posibilidad de un pacto bilateral, una propuesta que Milei impulsó en su reciente visita a EE.UU.
Mauricio Claver-Carone advirtió que miles de estadounidenses fueron estafados y sugirió que habrá causas judiciales en Washington.
La decisión de no respaldar la retirada de las tropas rusas generó críticas de toda la oposición, que denunció un giro diplomático alineado con Trump.
La Cámara de Comercio de EEUU descartó que el país esté en la mira de los aumentos arancelarios y señaló que hay posibilidades de negociar un Tratado de Libre Comercio en el futuro.
El Presidente partirá el miércoles a la medianoche rumbo a Washington, donde se encontrará con el magnate de Tesla y la titular del FMI. También hablará en la CPAC, el evento de la derecha global donde estará Trump, pero aún sin un encuentro confirmado.
El presidente de Estados Unidos publicó en su red social una frase que Milei suele repetir, en un gesto de apoyo tras la polémica por la criptomoneda que promocionó el mandatario argentino.
En línea con la decisión de Donald Trump, la administración de Javier Milei estudia dejar el organismo internacional, profundizando su alineación con Estados Unidos e Israel.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.
Así lo informó la portavoz republicana, quien dijo además que el presidente argentino es uno de los “líderes extranjeros que se están sentando a la mesa para obtener el apoyo” de Trump.
Editorial de Camilo Cagnacci en "Contra Todo Pronóstico", sábados de 11 a 13 por Radio Colonia (AM550).
El canciller aseguró que el líder libertario “es muy popular” en Estados Unidos y que “se abre un camino como yo no he visto hasta ahora”.
Durante su breve discurso en Mar-a-Lago, el presidente destacó que la de Trump fue "la remontada política más grande de la historia".
Este mediodía, el líder libertario y el mandatario estadounidense electo dialogaron durante diez minutos. En las próximas horas, el jefe de Estado argentino viajará al país norteamericano por 48 horas.
La ministra de Seguridad utilizó sus redes sociales para afirmar que “se acabaron las narrativas de los grandes medios” y que “las encuestas ya no sirven como diagnósticos”.