
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
Economía y negocios02 de abril de 2025La diputada republicana María Elvira Salazar pidió públicamente al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que utilice su influencia ante el Fondo Monetario Internacional para garantizar un primer desembolso “urgente y amplio” a favor del gobierno de Javier Milei.
La legisladora cubano-estadounidense —figura clave en el armado latino del expresidente Donald Trump— reclamó que el FMI apruebe un acuerdo por USD 20.000 millones, con un primer giro equivalente al 75% del total. “Argentina lo necesita de manera desesperada”, advirtió en una carta publicada en sus redes.
“Gracias a Javier Milei, Argentina por fin está rompiendo con décadas de fracasos socialistas”, escribió. En el mismo texto, Salazar señaló que “sin duda, el retorno de la inversión será enorme para el mundo libre” y sostuvo que el país “puede ser un milagro económico y un ejemplo para toda Latinoamérica”.
Según la congresista, el desembolso inicial de USD 15.000 millones “es lo que se necesita para estabilizar la economía y ayudar a superar esta crisis”. “Latinoamérica necesita desesperadamente un ejemplo a seguir, y Argentina puede mostrar el camino”, agregó.
Salazar, ex periodista y conductora televisiva, es representante del estado de Florida en el Congreso de EE.UU. y mantiene una línea dura contra los gobiernos de izquierda en la región. Desde su banca impulsa sanciones contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y ha criticado públicamente a líderes como Cristina Kirchner, Lula da Silva y Gustavo Petro.
No es la primera vez que intercede por Milei ante el Fondo. Tras asistir a su asunción presidencial, envió dos cartas a Janet Yellen y Kristalina Georgieva para pedir “clemencia” y respaldar el programa libertario. Ahora, redobló la apuesta: “Es crucial que ayudemos al presidente Milei ahora”, concluyó.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.