
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.
Caputo justificó la suba del dólar con el “riesgo kuka” y celebró un nuevo giro del FMI. El Presidente culpó a Villarruel por la corrida, se lanzó a la reelección y anticipó reformas. Los vetos tensan Diputados y se profundizan los conflictos internos en el PRO y el PJ.
La ministra se mostró lista para ser candidata y cruzó al peronismo. Washington exige a Maduro liberar al gendarme argentino. Preska ordena entregar chats por el caso YPF, el Fondo proyecta fuerte crecimiento y Salud confirmó fraude en residencias médicas.
El FMI evalúa un nuevo desembolso, Diputados espera por los vetos, Bianco justificó las testimoniales, EEUU le puso un freno a la euforia por la visa y los Milei mostraron sus patrimonios.
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo y se viene un nuevo desembolso. Caputo celebró y JP Morgan proyecta una baja del dólar e inflación controlada. El Gobierno confirmó su quiebre con Villarruel: “No forma parte de la gestión”. Gobernadores de la Región Centro pidieron más federalismo y el fin de las retenciones. El salario volvió a ganarle a la inflación. Y arranca la privatización de Belgrano Cargas.
En plena Derecha Fest, Milei llamó “traidora” a su vicepresidenta y redobló la interna. El FMI advirtió que las reservas son insuficientes y el campo dejó de liquidar. Caputo busca respaldo y el futuro embajador de EE.UU. prometió apoyo total, criticó a CFK y alertó por China. Bullrich amenazó al tesorero de la AFA. Grabois, al borde de romper con el peronismo.
Kozack evitó precisiones sobre el FMI. El Gobierno proyecta crecimiento, pero recorta hasta el 9 de julio. En el Senado, oposición unida y advertencia por la coparticipación. Sigue la crisis del gas. Y Alberto vuelve a Comodoro Py.
Irán bombardeó Beersheba poco después del anuncio de tregua de Trump. El mercado se hundió, pero Milei celebró los datos del INDEC. Los gobernadores desafían a la Rosada y el bonaerense activa el modo electoral.
Cristina denunció una proscripción judicial en el PJ mientras crece la presión por un fallo inminente. El FMI postergó un desembolso clave y complica la estrategia de deuda de Caputo. Suboficiales acusan a Petri por sueldos de pobreza y vaciamiento del IOSFA.
Senadores cobrarán $9,5 millones tras otro aumento avalado por Menem y Villarruel. La oposición intentará sesionar con el apoyo de la calle, mientras el Gobierno endurece el protocolo antipiquetes. Cancillería gasta $183 millones en autos blindados y choferes.
Las negociaciones entre Milei y el PRO avanzan a los tumbos: rencores personales, reparto amarrete de cargos y un plan económico que inquieta a Wall Street. La alianza se sostiene más por temor que por convicción.
Impulsan en Diputados una comisión especial para elaborar el anteproyecto. El objetivo es avanzar con los cambios en 2026, como se pactó con el FMI.
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la baja de impuestos a celulares y electrónicos. El vocero presidencial lo acusó de “defender privilegios kirchneristas”.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
El gobernador bonaerense denunció injerencia y exigió una rectificación inmediata.
La expresidenta acusó a titular del FMI de injerencia y le advirtió: “El pueblo va a volver”.
La titular del FMI buscó moderar su apoyo al rumbo económico de Milei tras las críticas del PJ.
En Washington, el ministro de Desregulación habló de libertad económica y déficit cero. Georgieva bromeó: “Prefiero el pin a la real”.
Kristalina Georgieva pidió que la voluntad de cambio “no se descarrile” y el peronismo estalló: “Intromisión electoral”.
Desde Washington, el ministro habló ante inversores y planteó que los cambios llegarán con reservas fuertes y consolidación fiscal.
El presidente del Banco Central habló en Washington y detalló que el proceso será gradual, sin sorpresas ni sobresaltos.
Pese al ajuste fiscal, el organismo destacó una mejora en la confianza, aunque advirtió por la incertidumbre internacional y el impacto de los precios.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.
La oposición avanza con leyes clave y la calle se llena de reclamos, en medio de la defensa oficial del Presupuesto 2026.