Bausili confirmó que la meta es la flotación libre del dólar: “Naturalmente se adoptará"

El presidente del Banco Central habló en Washington y detalló que el proceso será gradual, sin sorpresas ni sobresaltos.

Economía y negocios23 de abril de 2025Sección PaísSección País
image (1)

Desde Washington, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, confirmó que la Argentina apunta a una flotación libre del tipo de cambio, aunque el camino será gradual y sin shocks. “Naturalmente se adoptará el libre flujo”, aseguró durante una charla en la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.

El funcionario participó del panel “Argentina: los desafíos y las lecciones de la estabilización económica”, junto a Rodrigo Valdés, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, apartado del caso argentino por pedido expreso del presidente Javier Milei.

Transición sin trauma

Bausili explicó que la idea del Gobierno es avanzar “sin una etapa posterior que genere ansiedad y preocupación”. El objetivo es desarmar de a poco los controles que rigen sobre el dólar y converger hacia un mercado único con libre flotación.

Actualmente, el régimen cambiario opera bajo un esquema de bandas: la superior sube 1% mensual y la inferior baja al mismo ritmo. A medida que se corren los límites, se busca reducir la intervención del BCRA en el mercado.

“Empezamos con un crawling peg y tipo de cambio fijo. Regulaciones estrictas que generaron mercados paralelos y precios múltiples para el mismo activo. A medida que avanzamos, esos desajustes comienzan a eliminarse”, explicó Bausili.

Dólar, sí. Guerra, no

El presidente del Central también se refirió a la lógica bimonetaria de la economía argentina. “La gente ahorra en dólares y decidimos no luchar contra eso”, admitió, en línea con la postura liberal del gobierno de Milei de no imponer restricciones a la preferencia por la divisa extranjera.

La exposición fue seguida con atención por el staff del FMI, que evalúa con lupa cada paso del equipo económico en un contexto de transición. Bausili bajó el tono de la ansiedad: el plan es avanzar hacia un mercado más libre, pero sin salto al vacío.

Te puede interesar
Lo más visto