
Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.
Cristina denunció una proscripción judicial en el PJ mientras crece la presión por un fallo inminente. El FMI postergó un desembolso clave y complica la estrategia de deuda de Caputo. Suboficiales acusan a Petri por sueldos de pobreza y vaciamiento del IOSFA.
#ResumenAM10 de junio de 2025
Camilo Cagnacci
Caputo se endeuda mientras el FMI le pisa un desembolso clave. El Gobierno lanzó una nueva estrategia para sumar reservas sin devaluar: emitir más deuda. El BCRA dejará de fijar una tasa de referencia desde julio y apuntará a controlar la base monetaria con endeudamiento y canjes. Este martes buscará captar hasta USD 2.000 millones con un repo internacional. Además, desde ahora se podrán suscribir títulos públicos en dólares de forma directa, con un tope de USD 1.000 millones por mes. En tanto, el FMI postergó sin fecha la revisión del acuerdo prevista para este jueves, lo que también congela el desembolso de USD 2.000 millones que Caputo esperaba con urgencia. En Wall Street, José Luis Daza volvió con las manos vacías tras tres semanas de gestiones. “Lamentablemente este país se ha convertido en un paria”, reconoció. La demora del Fondo fue leída como una señal de desconfianza que complica aún más la estrategia financiera del Gobierno.
Además:

Milei cierra su agenda en Nueva York con reunión con Netanyahu, en medio del optimismo por el apoyo del Tesoro estadounidense y a la espera de nuevos datos sobre pobreza del INDEC.

Con apoyo de Trump y tratativas por un swap con el Tesoro de EEUU, Milei consiguió el oxígeno que exigían los mercados. A la par, Diputados empieza a discutir el Presupuesto 2026 y la oposición va por su hermana Karina.

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

El gobierno de Claudio Vidal pagará haberes en dos tramos por falta de recursos y el municipio capitalino congeló la planta de personal, suspendió ingresos y ordenó una revisión integral del gasto para equilibrar las cuentas.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Lista Bordó obtuvo la mayoría en los comicios gremiales; el tribunalista, uno de los jueces que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, volverá a presidir la entidad que integra representantes ante el Consejo de la Magistratura.

El jefe de Gabinete afirmó en Casa Rosada que el proyecto no tocará el régimen de los estatales y reprochó al titular de ATE, Rodolfo Aguiar, por convocar a un paro sobre supuestos que aún no fueron presentados.



