
Es por el fallo que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan. La comisión de Juicio Político retomó el debate sobre las irregularidades en el funcionamiento de la obra social judicial.
Es por el fallo que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan. La comisión de Juicio Político retomó el debate sobre las irregularidades en el funcionamiento de la obra social judicial.
Es el primer paso en la tramitación del reclamo de un legislador por Formosa contra la normativa que permite la reelección indefinida.
El gobernador pidió "que se dejen de trabajar para una jurisdicción que es la más rica del país y que piensen en este país".
El próximo paso es que se envíe el expediente a Procuraduría para que mita su opinión y se resuelva la cuestión de fondo.
La decisión llegó después de que Juan Manzur se corriera de la carrera electoral.
Con dardos a la oposición y a la Corte Suprema, la vicepresidenta afirmó que "se salieron con la suya" tras la decisión de Juan Manzur de bajarse de su candidatura a vicegobernador.
El mandatario tucumano se postuló como vicegobernador, pero su candidatura fue cuestionada en la Justicia y la Corte suspendió las elecciones. Miguel Acevedo lo reemplazará en la fórmula con Osvaldo Jaldo.
Mario Secco, jefe comunal de Ensenada, planteó que “sería el final” de los miembros del máximo tribunal si la vicepresidenta fuera candidata y luego hubiera un fallo similar al que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
Tras el fallo de la Corte Suprema, el gobernador de San Juan sostuvo que "hay un desprecio manifiesto" por esa provincia desde la capital del país.
La portavoz de la Presidencia apuntó contra el juez Horacio Rosatti y habló de una "corrida inventada" que generó un alza en los precios.
El diputado nacional y precandidato a gobernador atribuyó la búsqueda de reelección del gobernador a la "desesperación por mantenerse en el poder".
El ex presidente defendió la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán porque "le pone un límite al abuso de poder" en dos provincias gobernadas por el oficialismo, a las que tildó de "feudales".
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño visitó sumo pontífice en el Vaticano, en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Eco Educativas. Reanuda recorridas por Caballito y Villa Soldati.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.