Tras la caída de Ficha Limpia, asoma el proyecto para ampliar la Corte Suprema

El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.

Política10 de mayo de 2025Sección PaísSección País
360 (7)

El Senado aún digiere el golpe por la caída de Ficha Limpia, pero ya comenzó a moverse otra ficha clave en el tablero judicial: la Corte Suprema. Apenas un día después del fracaso del proyecto impulsado por Silvia Lospennato y el PRO, el senador salteño Juan Carlos Romero (Las Provincias Unidas), uno de los aliados más leales al oficialismo, presentó un proyecto para ampliar de cinco a siete el número de jueces del máximo tribunal.

La iniciativa, ingresada por mesa de entradas el jueves 8 de mayo a las 11.30, no figura aún en la web del Senado, pero ya genera ruido entre los legisladores. Algunos admitieron ante la agencia Noticias Argentinas que no sabían de su existencia, y otros lo vincularon con el reciente rechazo a los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, que había sido un duro revés para Javier Milei.

Aunque el texto de Romero no lo explicita, en los pasillos del Congreso se especula con que esta jugada podría destrabar la discusión en torno a los nombramientos frustrados. ¿La clave? El proyecto establece que, de los siete jueces, no más de cinco pueden ser del mismo sexo. Un guiño a sectores que reclaman mayor presencia femenina en la Corte y un gesto hacia el Instituto Patria, que no ve con buenos ojos el avance de Lijo.

La sesión del miércoles pasado fue escenario de múltiples conversaciones paralelas. Mientras caía Ficha Limpia y los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut cambiaban su voto sobre la hora, varios senadores retomaban el tema judicial en charlas informales en el Salón Eva Perón. Allí también se habló del vencimiento de mandatos en la Auditoría General de la Nación.

A pesar de estas señales, el Senado sigue prácticamente paralizado. Desde que comenzaron las sesiones ordinarias, solo se abordaron temas impuestos por el Ejecutivo: acuerdos diplomáticos, el proyecto de Ficha Limpia, la emergencia en Bahía Blanca y un homenaje al papa Francisco.

En el radar legislativo siguen congelados temas como la ley contra la ludopatía online, aprobada en Diputados en noviembre pasado. Y el clima en la Cámara alta sigue enrarecido por el cruce de acusaciones entre La Libertad Avanza y el PRO tras el fracaso del proyecto que podía haber dejado fuera de juego a Cristina Kirchner.

La novela judicial recién empieza. Y todo indica que la caída de Ficha Limpia puede haber sido solo el primer capítulo.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

a279e352-bf22-4f99-a52e-d673818e274e

Miércoles de alto voltaje

Camilo Cagnacci
#ResumenAM13 de agosto de 2025

El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.