
Para homenajear al Papa, el Senado vuelve a patear la discusión por Ficha Limpia
El oficialismo corre el debate para el 7 de mayo, pese a la presión del PRO y las sospechas sobre su verdadera voluntad de aprobar la ley.
El oficialismo corre el debate para el 7 de mayo, pese a la presión del PRO y las sospechas sobre su verdadera voluntad de aprobar la ley.
Con los votos justos, se encamina a sancionar la ley que prohíbe candidaturas a condenados por corrupción. Unión por la Patria anticipó su rechazo.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Ante la falta de votos y una interna silenciosa con los dialoguistas, el oficialismo suspendió la sesión que iba a tratar la inhabilitación a candidatos condenados en segunda instancia.
La sesión fue convocada para el miércoles 9 de abril a las 11. El oficialismo buscará reactivar la agenda legislativa tras el golpe por el rechazo a los pliegos de la Corte.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.
El oficialismo y bloques aliados avanzaron en comisión con el proyecto que impide ser candidato a condenados por corrupción en segunda instancia. El kirchnerismo denunció "proscripción" y cruzó al Gobierno por el escándalo $LIBRA.
Con el kirchnerismo bloqueando el debate sobre Ficha Limpia, el Gobierno apuesta a destrabar la designación del juez y la reforma electoral.
El oficialismo aún no tiene los votos para aprobar la iniciativa que impide candidaturas a condenados por corrupción. Se discutirá en comisión el 19 de febrero y quedará para las sesiones ordinarias de marzo.
La agrupación que lidera Máximo Kirchner salió a la calle con la consigna "Milei cagón, no a la proscripción" tras la media sanción en Diputados. También sostuvo en redes: "Quieren bajarla y no saben cómo hacer".
El oficialismo permitió la media sanción en Diputados, pero en Balcarce 50 creen que la candidatura de CFK le conviene a LLA. La estrategia libertaria es dividir al peronismo y enterrar el kirchnerismo en una derrota electoral.
Con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones, la Cámara baja aprobó el proyecto que impide a condenados en segunda instancia por corrupción y otros delitos ser candidatos. El kirchnerismo y la izquierda votaron en contra, mientras que la UCR y otros bloques aliados terminaron alineándose con el oficialismo.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.