
Marra cruzó a un candidato de Santoro por su prontuario y pidió ficha limpia
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.
El oficialismo y bloques aliados avanzaron en comisión con el proyecto que impide ser candidato a condenados por corrupción en segunda instancia. El kirchnerismo denunció "proscripción" y cruzó al Gobierno por el escándalo $LIBRA.
Con el kirchnerismo bloqueando el debate sobre Ficha Limpia, el Gobierno apuesta a destrabar la designación del juez y la reforma electoral.
El oficialismo aún no tiene los votos para aprobar la iniciativa que impide candidaturas a condenados por corrupción. Se discutirá en comisión el 19 de febrero y quedará para las sesiones ordinarias de marzo.
La agrupación que lidera Máximo Kirchner salió a la calle con la consigna "Milei cagón, no a la proscripción" tras la media sanción en Diputados. También sostuvo en redes: "Quieren bajarla y no saben cómo hacer".
El oficialismo permitió la media sanción en Diputados, pero en Balcarce 50 creen que la candidatura de CFK le conviene a LLA. La estrategia libertaria es dividir al peronismo y enterrar el kirchnerismo en una derrota electoral.
Con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones, la Cámara baja aprobó el proyecto que impide a condenados en segunda instancia por corrupción y otros delitos ser candidatos. El kirchnerismo y la izquierda votaron en contra, mientras que la UCR y otros bloques aliados terminaron alineándose con el oficialismo.
El acuerdo alcanzado modifica la "cláusula Petri" y establece que los fallos condenatorios deberán producirse como máximo 180 días antes de las elecciones para inhabilitar a los candidatos. De aprobarse, Cristina Kirchner quedaría fuera de la carrera electoral.
El oficialismo buscará aprobar este miércoles el proyecto que limita las candidaturas de dirigentes con causas judiciales, mientras que el kirchnerismo se opone y propone que la Corte Suprema tenga la última palabra.
La iniciativa, que busca impedir que los dirigentes condenados por corrupción en segunda instancia puedan postularse a cargos electivos, obtuvo el apoyo de 30 diputados y será tratada en el recinto la próxima semana.
El PRO, LLA y la UCR acompañaron, pero no lograron la mayoría necesaria para aprobar la ley.
Desde este jueves 5 de diciembre hasta el 27 habrá tiempo para trata los temas que mandó el Poder Ejecutivo. Cuáles son.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.