
El misionerismo salió a festejar la derrota del PRO en CABA: "Rovira tenía razón"
Dirigentes del Frente Renovador de la Concordia aprovecharon el revés macrista para reivindicar el rechazo a Ficha Limpia y cuestionar la estrategia electoral del PRO.
Dirigentes del Frente Renovador de la Concordia aprovecharon el revés macrista para reivindicar el rechazo a Ficha Limpia y cuestionar la estrategia electoral del PRO.
La diputada del PRO calificó de “ridículo” el supuesto pacto entre Cristina y Macri. Dijo que se sintió defraudada pero ratificó su candidatura.
El Presidente habló de un supuesto pacto entre Cristina y Macri para hacer caer Ficha Limpia. Lospennato lo acusó de mentir y Macri lo trató de “alucinado”.
El vocero presidencial defendió la adjudicación a Urbano Express, negó direccionamiento y apuntó contra un “lobby empresario que atentaba contra los adultos mayores”.
El ministro Adolfo Safrán defendió el voto de los senadores misioneros y celebró la “intervención quirúrgica” del líder de la Renovación para frenar una ley “a medida del macrismo”.
El Presidente negó un pacto con Rovira, culpó al PRO y al kirchnerismo por el freno a la ley, y volvió a atacar a periodistas: “Son máquinas de mentir”.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.
En un acto con Manuel Adorni y Karina Milei, el Presidente pidió “no psicopatearse con la mentira de Ficha Limpia” y cuestionó al PRO por su historial.
El periodista misionero dialogó con Camilo Cagnacci para Ángulo Muerto, donde trazó un crudo perfil del jefe político de Misiones, clave en la caída de Ficha Limpia.
Tras la caída de Ficha Limpia, la exvicepresidenta de la UIF apuntó contra el pacto entre el kirchnerismo y el oficialismo: “Mena, Olmos y la gente de Caputo negocian todo el tiempo”, sostuvo.
En su último "no editorial", Camilo Cagnacci cruzó al Presidente: mientras el 80% pide Ficha Limpia, la bronca crece y la inflación vuelve a preocupar, Milei apunta contra el periodismo y los “ñoños republicanos” que lo ayudaron a llegar.
La cámara que agrupa a las empresas de EE.UU. en Argentina cuestionó la falta de compromiso con la ética pública y alertó que “sin integridad no hay clima posible para la inversión”.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.