
Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y formaliza su pase del PRO al mileísmo
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su incorporación al partido en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni.
La norma tiene los votos para convertirse en ley este miércoles. Tras meses de dilaciones, el oficialismo dejaría avanzar el proyecto que incomoda al kirchnerismo.
Política05 de mayo de 2025El Senado se prepara para una sesión clave este miércoles: si no hay marcha atrás desde la Casa Rosada ni cambios de último momento, la ley de Ficha Limpia será sancionada y marcará un punto de inflexión en la disputa política nacional. La norma impediría que personas con condena en segunda instancia por delitos de corrupción, violencia de género o contra la administración pública sean candidatas a cargos electivos.
El impacto político sería directo contra el kirchnerismo y, en particular, contra la figura de Cristina Kirchner, quien quedaría automáticamente inhabilitada para postularse a nivel nacional.
El texto estuvo frenado casi tres meses por decisión del Gobierno, que no quería cederle una victoria legislativa a la diputada del PRO Silvia Lospennato, principal promotora de la ley y candidata en la Ciudad. Sin embargo, la presión mediática ejercida por la propia Lospennato, sumado al malestar social frente a los casos de corrupción, forzaron el giro.
La diputada no se guardó críticas y apuntó contra el jefe del bloque libertario en el Senado, Ezequiel Atauche, y los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, a quienes acusó de bloquear la votación. Carambia, incluso, reveló que José Rolandi —mano derecha del jefe de Gabinete, Nicolás Posse— fue quien pidió posponer el debate previsto para el 9 de abril.
Pese a los intentos por dilatar, la norma contaría con 38 votos afirmativos, justo el número para su aprobación, frente a 34 voluntades kirchneristas en contra.
Además, ese mismo día se votarán los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, y se oficializará la designación de Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario administrativo del Senado, en un cargo estratégico que responde directamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su incorporación al partido en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni.
El ex jefe de Gobierno porteño dijo que trajo a alguien del Conurbano que “trajo el Conurbano a la Ciudad” y aseguró que se arrepiente de esa decisión.
El armador bonaerense Sebastián Pareja empezó a soltar lastre en el Conurbano. En la mira: ex barras, punteros y operadores con prontuario.
Una vecina la cruzó con ironía y cerró la escena con una cachetada simbólica. El video se viralizó y dejó en evidencia el ruido dentro del electorado amarillo.
El ministro de Desregulación eliminó la exclusividad del banco público para pagar sueldos estatales, pero mantuvo intacto el negocio de los seguros de vida que maneja una aseguradora privada italiana.