
Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.
Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.
Cristina denunció una proscripción judicial en el PJ mientras crece la presión por un fallo inminente. El FMI postergó un desembolso clave y complica la estrategia de deuda de Caputo. Suboficiales acusan a Petri por sueldos de pobreza y vaciamiento del IOSFA.
Senadores cobrarán $9,5 millones tras otro aumento avalado por Menem y Villarruel. La oposición intentará sesionar con el apoyo de la calle, mientras el Gobierno endurece el protocolo antipiquetes. Cancillería gasta $183 millones en autos blindados y choferes.
Las negociaciones entre Milei y el PRO avanzan a los tumbos: rencores personales, reparto amarrete de cargos y un plan económico que inquieta a Wall Street. La alianza se sostiene más por temor que por convicción.
Senadores peronistas impulsan una ley para que las provincias financien el mantenimiento vial. Acusan al Gobierno de subejecutar fondos mientras las rutas se deterioran.
En comisión se discutieron proyectos para ampliar el tribunal y garantizar la paridad de género. El kirchnerismo los acusó de “corruptos” e “ineptos”.
Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, implicado en un intento de destrucción de registros de nacimientos. Asumirá el 1° de junio como subdirector de Auditoría y Control.
Este miércoles arranca el debate por ampliar la Corte y reformar la Auditoría. La Casa Rosada quiso bajar la reunión, pero no pudo. Karina Milei promueve otro proyecto en Diputados.
Tras el veto de Milei, el oficialismo busca retomar la discusión en Diputados y el Senado. La comisión de Educación se constituye mañana con Wado de Pedro como presidente.
Busca ampliar a cuatro los auditores designados por Diputados y reducir a dos los del Senado. El oficialismo se asegura un lugar.
El senador Romero presentó una iniciativa para llevar a siete los miembros del máximo tribunal. El trasfondo: negociaciones estancadas y sospechas sobre un canje por los pliegos judiciales.
El periodista misionero dialogó con Camilo Cagnacci para Ángulo Muerto, donde trazó un crudo perfil del jefe político de Misiones, clave en la caída de Ficha Limpia.
Tras la caída de Ficha Limpia, la exvicepresidenta de la UIF apuntó contra el pacto entre el kirchnerismo y el oficialismo: “Mena, Olmos y la gente de Caputo negocian todo el tiempo”, sostuvo.
En una reunión a puertas cerradas, el jefe político de Misiones felicitó a sus senadores por cambiar el voto y reveló que fue a pedido del Presidente.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
El Presidente compartió mensajes críticos contra Mauricio Macri, Guadalupe Tagliaferri y los senadores misioneros. “LAMENTABLE. Fin”, escribió tras la votación.
La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.
Denuncian que los sueldos del personal del Congreso quedaron 120 puntos abajo de la inflación desde la asunción de Milei.
Los nuevos embajadores en Estados Unidos y España recibieron amplio respaldo de la Cámara alta. Deberán recomponer vínculos tras semanas de tensión diplomática.
La Cámara alta también renovó todas sus autoridades y nombró a Emilio Viramonte Olmos como nuevo secretario administrativo.
El kirchnerista José Mayans habló de "corrupción gravísima", pero no logró los dos tercios para que la funcionaria dé explicaciones.
El oficialismo se prepara para la sesión clave en el Senado, pero en Casa Rosada conviven el optimismo y la desconfianza. Apuntan al PRO por querer capitalizar el resultado.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".