
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La Comisión de Acuerdos se reunirá el martes para discutir los nombramientos en EE.UU. y España, en medio de tensiones diplomáticas.
Ante la falta de votos y una interna silenciosa con los dialoguistas, el oficialismo suspendió la sesión que iba a tratar la inhabilitación a candidatos condenados en segunda instancia.
El juez designado por decreto estaría por dejar la Corte Suprema luego de apenas 39 días en el cargo.
El juez de la Corte respaldó la decisión del Senado de rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla y recordó que él mismo desaconsejó esa vía cuando Macri quiso usarla en 2016.
La sesión fue convocada para el miércoles 9 de abril a las 11. El oficialismo buscará reactivar la agenda legislativa tras el golpe por el rechazo a los pliegos de la Corte.
El Presidente apuntó contra la oposición tras la caída de los pliegos para la Corte: “¿Dónde están los que hablaban de pacto con Cristina?”
El juez federal de La Plata le prohibió intervenir en causas mientras mantenga su cargo en comisión.
La Cámara alta le asestó una dura derrota política al oficialismo. El Gobierno salió al cruce con un comunicado donde acusó a los senadores de “priorizar sus causas judiciales”.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.