Rovira confesó que el pedido para frenar Ficha Limpia vino de Milei

En una reunión a puertas cerradas, el jefe político de Misiones felicitó a sus senadores por cambiar el voto y reveló que fue a pedido del Presidente.

Política09 de mayo de 2025Sección PaísSección País
rovira

Carlos Rovira rompió el silencio, aunque no en público. En una reunión política interna, el histórico jefe del Frente Renovador de Misiones admitió que el sorpresivo voto en contra del proyecto Ficha Limpia por parte de los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce respondió a un pedido directo del presidente Javier Milei.

La confesión se dio durante La Previa, una reunión habitual que Rovira mantiene con sus funcionarios y legisladores en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura misionera. Allí, no solo se hizo cargo de la maniobra que volteó la ley, sino que además felicitó y arropó a sus senadores, que hasta el día anterior habían prometido votar a favor del proyecto.

Según reconstruyó La Nación, Rovira planteó que Ficha Limpia favorecía a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en la campaña porteña, y que su espacio político no estaba dispuesto a “proscribir” a nadie, ni siquiera a Cristina Kirchner, pese a su histórica rivalidad con la ex presidenta. “No lo voy a decir públicamente jamás”, aseguró, aunque varios testigos confirmaron que dejó claro el origen de la orden: “El pedido vino del propio Presidente”.

Desde Casa Rosada negaron todo. “Milei ni siquiera tiene el teléfono de Rovira”, dijeron a La Nación en off, y descartaron hablar públicamente del tema para “no dar entidad a una operación”.

Los senadores misioneros, que el miércoles habían abandonado el recinto sin hacer declaraciones tras votar en contra del proyecto, fueron recibidos como héroes por Rovira y su círculo. Pasaron así de ser señalados como traidores a ser considerados leales ejecutores de una jugada política quirúrgica.

En redes, el funcionario Roque Gervasoni —conocido por ser el vocero más vehemente del oficialismo misionero— justificó la movida al sostener que Ficha Limpia era una herramienta “electoralista” de Lospennato, y que la Renovación “jamás proscribiría a nadie”.

Rovira también recordó su propia experiencia: en 2006, fue “proscrito” tras no lograr una reforma constitucional que le permitiera la reelección indefinida. Desde entonces, según quienes lo conocen, considera que los adversarios deben ser derrotados en las urnas, no impedidos de competir.

Mientras tanto, en el Congreso, el bloque misionero fue clave en todos los apoyos parlamentarios al Gobierno. Esta vez, decidieron no acompañar, pero no por cuenta propia. La orden vino de lo más alto.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.