Ficha Limpia recalentó la campaña en CABA: cruce feroz entre Lospennato y Adorni

La caída del proyecto generó una tormenta entre el PRO y el oficialismo. Acusaciones cruzadas, pases de factura y trolls en la mira.

Política08 de mayo de 2025Sección PaísSección País
20250429215042_whatsapp-image-2025-04-29-at-21-50-27

El rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una batalla política que impacta de lleno en la campaña porteña. La diputada nacional y candidata a legisladora por el PRO, Silvia Lospennato, acusó directamente al presidente Javier Milei de haber traicionado los compromisos asumidos con la transparencia: “Presidente Milei, yo confié en usted, pero me defraudó”.

La iniciativa, que buscaba impedir que personas con condena en segunda instancia accedan a cargos electivos, no logró los votos necesarios y fue archivada. Para Lospennato, esto implicó una victoria de “la impunidad y la corrupción”, y no dudó en apuntar contra Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario en la Cámara alta, y los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, a quienes acusó de “cambiar el voto a último momento”.

“Pongan su ejército de trolls si quieren, porque la verdad siempre triunfa”, lanzó Lospennato en conferencia de prensa, con visibles gestos de enojo. A su lado, Laura Alonso, vocera del gobierno porteño y candidata en su misma lista, acusó al oficialismo nacional de manipular el resultado: “El comunicado de LLA diciendo que fue un día triste nos dio asco. Es una mentira. Ellos son los responsables”.

Desde la otra vereda, el que recogió el guante fue el vocero presidencial y candidato libertario a legislador porteño, Manuel Adorni. En un mensaje con doble tono —institucional y de campaña—, disparó: “Es insólito que nos acusen de querer postergarlo. Fueron los senadores del PRO los que bajaron al recinto persiguiendo vaya a saber qué especulación”.

Adorni también negó haber negociado con Misiones a cambio del voto de sus senadores: “La información que dio Lospennato es falsa. No se transfirió más dinero a Misiones que a otras provincias. Los datos son públicos”.

Ficha Limpia, un proyecto con alto contenido simbólico, iba a inhabilitar candidaturas como la de Cristina Kirchner. Su caída no solo generó ruido institucional, sino que reordenó el tablero electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde PRO y LLA se sacan chispas a días de los comicios del 18 de mayo. Y si algo quedó claro tras este cruce: la interna opositora ya no se disimula.

Te puede interesar
Lo más visto