
El índice cayó al 30,6%, su mejor marca en siete años, pero sigue muy por encima de 2017. En paralelo, Milei y el PRO sellaron alianza rumbo a octubre, Mondino lo cuestionó por el caso $LIBRA y Caputo ratificó el esquema cambiario.
La cámara que agrupa a las empresas de EE.UU. en Argentina cuestionó la falta de compromiso con la ética pública y alertó que “sin integridad no hay clima posible para la inversión”.
Política09 de mayo de 2025La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) expresó este jueves su “profunda decepción” por la caída del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Congreso, iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas por corrupción en segunda instancia puedan acceder a cargos públicos.
“La integridad de los funcionarios es un pilar fundamental para construir confianza ciudadana y mejorar la calidad democrática. No puede dar todo lo mismo”, advirtió la entidad en un comunicado. Y disparó: “Tolerar la impunidad debilita nuestras instituciones, erosiona la confianza social y aleja cualquier posibilidad de desarrollo sostenible”.
Para la cámara que representa a más de 700 empresas de origen estadounidense, “la negativa representa un desconocimiento a una demanda ciudadana clara, que atraviesa partidos e ideologías, y pone en evidencia la desconexión entre parte de la dirigencia política y la necesidad urgente de transparencia y ética pública”.
“La lucha contra la impunidad no puede ser optativa: debe ser el punto de partida para reconstruir la confianza y garantizar un futuro sostenible”, concluyó el documento, que también alerta por el impacto negativo de este tipo de señales en términos de seguridad jurídica e inversión.
AmCham reúne compañías que emplean de forma directa a 420.000 personas, aportan el 24% del PBI y representan el 45% de las exportaciones del país.
El índice cayó al 30,6%, su mejor marca en siete años, pero sigue muy por encima de 2017. En paralelo, Milei y el PRO sellaron alianza rumbo a octubre, Mondino lo cuestionó por el caso $LIBRA y Caputo ratificó el esquema cambiario.
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.