
Máximo: "Los empresarios de los balances sucios quieren ficha limpia"
Sobre el tema se habían expresado la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham) e IDEA.
Sobre el tema se habían expresado la Asociación Empresaria Argentina (AEA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham) e IDEA.
"Ustedes son los responsables de su futuro, el Estado no se va a ocupar de nada", les dijo el libertario al clausurar la 60 edición del Coloquio de IDEA en Mar del Plata.
El secretario Julio Cordero llamó a una reunión "a agenda abierta" a los titulares de la UIA, de la SRA, de los Bancarios, de la Bolsa, y de las cámaras de Comercio y la Construcción.
Los gremios pretendían que el incremento se efectuara en dos tramos sucesivos, para llegar de los actuales $234.315 a $505.000 en agosto. La contraoferta elevada por el sector empresarial estuvo lejos de esa cifra.
Telefónica, Santander y Abertis, entre otras, criticaron los dichos del Presidente. Dudas sobre sus inversiones y la incógnita del próximo viaje.
Así lo señaló el presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) Marcos Pereda, en un almuerzo con el presidente.
Del encuentro también participó el ministro de Economía, Luis Caputo.
Unos 310 hombres y mujeres de negocios escucharon al ministro de Economía en el clásico almuerzo del Cicyp.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.