Empresarios apoyaron a Milei y confiaron en que su proyecto "pueda continuar en el largo plazo"

Así lo señaló el presidente del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) Marcos Pereda, en un almuerzo con el presidente.

Política15 de mayo de 2024Sección PaísSección País
image (28)

Los empresarios que forman parte del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) brindaron un enfático respaldo al presidente Javier Milei y consideraron necesario que su proyecto político y económico "pueda continuar en el largo plazo".

Así lo indicó el titular de ese Consejo, Marcos Pereda, para quien el camino que emprendió el Gobierno "es complejo y necesita de estrategias, pero sabemos del coraje del Presidente y también sabemos que no hay alternativas, porque no hay plata".

"Estamos ante una batalla cultural compleja, que requiere de osadía y pragmatismo, pero también de diálogo institucional", enfatizó el dirigente. Y aseguró que el Estado "fracasó en satisfacer las demandas sociales con promesas populistas falsas, que hoy quedaron a la vista".

Pereda subrayó que "los frutos del proyecto (del Gobierno) ya son visibles: las variables macro mejoran y la inflación tiene una clara curva descendente".

A su criterio, el sector privado debe ser "protagonista del desarrollo y el empleo", pero consideró necesario "replantear el mercado laboral", más allá de lo que propone el proyecto de Ley Bases, por entender que "el sector sindical actúa más como un destructor que como un generador de empleo".

En un almuerzo organizado por CICyP, donde participó el presidente Javier Milei y varios de sus ministros, Pereda apoyó enfáticamente el DNU 70/23 y la Ley Bases, al afirmar que ambas iniciativas constituyen "un paso en la dirección correcta, que la mayoría de nosotros acompañamos".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.