
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El secretario Julio Cordero llamó a una reunión "a agenda abierta" a los titulares de la UIA, de la SRA, de los Bancarios, de la Bolsa, y de las cámaras de Comercio y la Construcción.
Política22 de julio de 2024El secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó a los representantes del sector empresarial a una reunión que tendrá lugar este miércoles a las 12 en la sede de la cartera, ubicada en el Bajo porteño.
De esta forma, el Gobierno busca avanzar en la conformación de una mesa tripartita, que contemple a todos los representantes, y prosperar en el "diálogo social" para la conformación del Consejo de Mayo, el ámbito destinado a traducir en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo firmado por el presidente Javier Milei con 18 gobernadores de distintos sectores en la provincia de Tucumán.
Según detallaron, en el intercambio que será a “agenda abierta” esperan la presencia de los titulares de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Mario Grinman; de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; y de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico.
Tras la reunión con el triunviro de la CGT, Cordero apuesta a conformar "una mesa tripartita donde está representado el sector gremial sindical, el sector gremial empresario y el gobierno, mirando, escuchando y participando”, tal y como anticipó semanas atrás el funcionario en diálogo con el periodista Ignacio Ortelli para Radio Rivadavia.
El secretario de Trabajo definió que el órgano será “a contenido abierto”, y tratará con especial énfasis los temas que tienen que ver "con el contenido laboral”. "Esto en el marco del diálogo. La ley tardó un montón, pero se generó un diálogo, un consenso, sucedió que fue al Congreso. Esto genera un debate nacional que es fantástico”, remarcó.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.