Por un voto, se cayó la aprobación de Ficha Limpia en el Senado

La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.

Política07 de mayo de 2025Sección PaísSección País
20250507_220654

El Senado rechazó este miércoles el proyecto de ley Ficha Limpia, que buscaba impedir la postulación a cargos electivos nacionales de personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública. La votación terminó con 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones, a uno solo del mínimo necesario para convertirlo en ley.

La iniciativa, que ya contaba con media sanción de Diputados, dejaba fuera de carrera a la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada por corrupción en la causa Vialidad. Su tratamiento se extendió por más de 10 horas e incluyó 36 discursos cruzados entre senadores oficialistas y opositores.

Los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, de Misiones, fueron decisivos: con sus votos negativos, voltearon la aprobación. Ambos pertenecen al Frente de la Concordia, del exgobernador Carlos Rovira, que en 2020 ya había bloqueado un proyecto similar en la legislatura provincial. Fiel a su estilo, evitaron declaraciones y se expresaron solo con su voto.

Curiosamente, los delfines de Rovira venían votando con el oficialismo: acompañaron la Ley Bases y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Además, en Diputados, los representantes del Frente Renovador de la Concordia habían votado a favor de Ficha Limpia.

Ese giro desató especulaciones: ¿hubo llamados desde Casa Rosada para voltear la ley? En el oficialismo reconocen que una aprobación a menos de dos semanas de las elecciones porteñas hubiera beneficiado a la candidata del PRO, Silvia Lospennato, impulsora histórica del proyecto. El primero en marcarlo fue el propio Santiago Caputo.

El resultado fue un baldazo de agua fría para los bloques dialoguistas. La vicepresidenta Victoria Villarruel, que preside el Senado, no ocultó su decepción por el desenlace.

La caída del proyecto golpea a La Libertad Avanza, que había prometido su aprobación tras ser acusado de dilatarlo en el pasado. Ficha Limpia no podrá volver a tratarse hasta el 1º de marzo de 2026, salvo que se alcance una mayoría especial de dos tercios para su reconsideración.

Te puede interesar
Lo más visto