El misionerismo salió a festejar la derrota del PRO en CABA: "Rovira tenía razón"

Dirigentes del Frente Renovador de la Concordia aprovecharon el revés macrista para reivindicar el rechazo a Ficha Limpia y cuestionar la estrategia electoral del PRO.

Política19 de mayo de 2025Sección PaísSección País
a69e0579-1a7c-474a-8575-fbe57a80edf9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La contundente derrota del PRO en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires le dio aire a los dirigentes del Frente Renovador de la Concordia en Misiones, que salieron en fila a celebrar la caída de Ficha Limpia y a respaldar la postura de Carlos Rovira.

“La voluntad popular ayer en CABA fue clara y contundente. Demostró que Ficha Limpia no estuvo nunca en la agenda del soberano. Rovira tenía razón: quisieron condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota que asomaba segura. No lo van a lograr”, escribió en X el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.

Desde el Congreso nacional, el diputado Colo Vancsik coincidió: “Las elecciones en CABA dejaron algo claro: la gente no se deja engañar tan fácil. La estrategia del PRO con la polémica de Ficha Limpia fue un manotazo de ahogado, y no les salió. Rovira tenía razón cuando anticipó que el electorado iba a votar con conciencia, no con marketing”.

“Rovira tenía razón”, repitió el diputado provincial José Pastori. “El jueves, en la Previa, anticipó el resultado de CABA y ayer se confirmó: el electorado no se dejó engañar por la estrategia de Ficha Limpia, una maniobra vacía para ganar votos”.

En la misma línea, la concejala posadeña Samira Almirón escribió: “El pasado jueves, Rovira tuvo razón: el electorado de CABA no acompañó el relato de Ficha Limpia. El intento del PRO no prosperó. En Misiones, la Renovación reafirma su autonomía. El triunfo de Manuel Adorni en CABA confirma que acá se decide sin agendas ajenas”.

El ministro de Desarrollo Social, Fernando Aníbal Meza, fue más directo: “Rovira tenía razón: la llamada Ficha Limpia fue apenas una estrategia electoral del PRO en CABA. Una vez más, con mirada anticipada, dejó claro que las provincias no podemos ser usadas como piezas del tablero político porteño”.

El rechazo a Ficha Limpia por parte de los senadores misioneros había generado fuertes críticas del PRO, que intentó instalar el tema como eje de campaña. Ahora, con los resultados a la vista y la caída de Silvia Lospennato al tercer lugar, el oficialismo misionero contraataca y busca legitimarse frente a su electorado.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.