
Larroque, sobre la llegada de Milei a la Presidencia: "Es más mérito nuestro que de él"
El funcionario de Axel Kicillof analizó la victoria de Milei y reflexionó sobre la derrota del oficialismo saliente.
El funcionario de Axel Kicillof analizó la victoria de Milei y reflexionó sobre la derrota del oficialismo saliente.
La vicepresidenta remarcó que esta fuerza política ganó "por amplia mayoría" y "obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Oscar Laborde le dio la razón al presidente venezolano Nicolás Maduro, y aseguró: “La mayoría del pueblo de la Argentina votó un candidato que es un fascista”.
Se trata del jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray. Fundamentó su pedido ante la ausencia de un "pronunciamiento o un gesto político de los órganos partidarios" ante la caída en el balotaje.
El jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, aseguró que el peronismo “se va a reorganizar atrás de la única propuesta fuerte que quedó”; adelantó que va a “haber cola” de oficialistas que quieran pasarse de bando
La hermana del presidente electo destacó que el economista es “genuino”. Además, reveló cómo fue la decisión para competir en las elecciones.
El presidente norteamericano lo felicitó por el triunfo. El libertario también agradecíó a todos "los líderes del mundo que se comunicaron" para saludarlo por su triunfo electoral.
Francisco “Paco” Olveira, de Curas en Opción por los Pobres, aseguró que “no va a haber recursos para todos” tras la victoria del libertario.
La cartera encabezada por Ayelén Mazzina Guiñazú sumó 20 nuevos empleados a su planta permanente. Javier Milei había prometido eliminarlo en caso de ser electo presidente.
El secretario general de APLA cambió su postura respecto a la propuesta de Javier Milei de privatizar la compañía.
El ex presidente apuntó contra Alberto Fernández y Sergio Massa. Además, consideró que cuando le tocó gobernar no tuvo “el mandato de cambio económico”, sino “moral”.
El plan de viaje de la vicepresidente era dar una conferencia, este viernes, en una universidad de Nápoles y tampoco se descartaba la posibilidad de un encuentro con el Papa Francisco.
La medida se fundamenta en la participación de uno de los detenidos en el hackeo al celular de Marcelo D’Alessandro, y no está abierta a apelación por parte de la fiscalía.
El PRO y la Coalición Cívica conformarán el bloque mayoritario de JxC, que será presidido por Darío Nieto.
"La economía destruida, la educación despedazada y la mitad de la Argentina pobre", escribió el periodista y economista.
Se trata de Enrique Rodríguez Chiantore, quien asumirá al frente de la Superintendencia de Salud.