Macri desde Chile: “PRO está más vivo que nunca” y tendrá candidato presidencial en 2027

El expresidente respaldó las “ideas” de Javier Milei, anticipó que el PRO competirá con sello propio en 2027 y contó que volverá a reunirse con el Presidente en Olivos. Admitió cortocircuitos (“me gusta que no grite, que dialogue”) y defendió la alianza electoral: “Nos fortaleció”.

Política30 de octubre de 2025Sección PaísSección País
mauricio-macri-en-rosario-1531004

Desde Santiago de Chile, Mauricio Macri negó que el PRO esté “extinto” y aseguró que el partido tendrá candidato presidencial en 2027. “PRO está más vivo que nunca… Lo que no tiene todavía es un candidato conocido y lo tendrá en 2027”, afirmó en el Seminario BICE-Puentes.

El exmandatario respaldó las reformas del Gobierno: “Hoy la prioridad es apoyar ideas y las que impulsa Milei son las correctas”. De todos modos, marcó matices: “Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente; creo que lo escuchó”.

Macri confirmó que volverá a Olivos para reunirse con Javier Milei. “Me invitó de vuelta a comer unas milanesas… Yo voy si acepta que diga lo que pienso”, contó, y sostuvo que el Presidente “se la bancó” ante sus críticas. Para el exjefe de Estado, el oficialismo “recibió una segunda oportunidad” tras el triunfo legislativo y debe “aprovecharla”.

Sobre la alianza electoral reciente, defendió la confluencia con La Libertad Avanza: “Nos fortaleció. Dos años se habló si LLA mataba al PRO… ¡Publicidad gratis!”.

El mensaje llega tras la victoria de Patricia Bullrich en CABA (ex PRO, hoy en el Gabinete) y el “batacazo” de Diego Santilli en provincia de Buenos Aires, ambos dentro de listas libertarias. Macri avaló el acuerdo, aunque no negoció su letra chica, y dejó abierta la reconstrucción del sello amarillo para 2027.

En paralelo, María Eugenia Vidal sumó su voz: lamentó la ausencia del “amarillo PRO” en muchas boletas, pidió que el partido sea “alternativa fuerte e independiente” y reivindicó los triunfos bonaerenses encabezados por dirigentes del PRO en la última década.

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.