Milei frenó la renuncia de Cúneo Libarona y lo retuvo por al menos tres meses

El Presidente lo llamó el sábado, en la previa de las legislativas, y le pidió que no se fuera. Según fuentes oficiales, el ministro seguirá al menos hasta febrero.

Política28 de octubre de 2025Sección PaísSección País
659b54a6cec29_940_529!

El presidente Javier Milei llamó el sábado a Mariano Cúneo Libarona y lo convenció de seguir al frente del Ministerio de Justicia, pese a que el funcionario ya tenía redactada su renuncia para presentar el lunes 27. 

Cúneo Libarona había esgrimido motivos de salud y la necesidad de descanso tras dos años de gestión. Con el llamado presidencial, continuará al menos tres meses, con opción a otros seis, según confirmaron fuentes oficiales.

Tras conocerse su intención de dejar el cargo circularon nombres para reemplazarlo: su segundo, Sebastián Amerio —impulsado por Santiago Caputo— y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, en el marco de una posible fusión de Justicia con Seguridad. Ninguna de esas versiones se confirmó.

La continuidad del ministro se suma a la asunción de Pablo Quirno como canciller, en reemplazo de Gerardo Werthein. Los próximos movimientos se concentrarán en los casilleros que dejarán Patricia Bullrich (asumirá como senadora en diciembre) y Luis Petri (electo diputado por Mendoza). También tiene fecha de salida el vocero Manuel Adorni, elegido como legislador porteño; su lugar —con funciones rediseñadas— lo ocuparía el subsecretario de Medios, Javier Lanari.

En Seguridad habría un acuerdo de palabra para que la actual secretaria, Alejandra Monteoliva, sea la reemplazante de Bullrich. Estuvo en el búnker el domingo y su nombre ganó fuerza tras el resultado electoral.

Para más adelante quedaría un eventual ingreso de Santiago Caputo al gabinete. Trascendió que podría desembarcar como jefe de Gabinete, en lugar de Guillermo Francos, o en Interior, hoy a cargo del tucumano Lisandro Catalán. En radio La Red, Francos dijo que “está trabajando como todos los días” y descartó migrar a otro cargo: “Empecé siendo ministro del Interior, el Presidente me pidió que fuera jefe de Gabinete. ¿Qué más puedo cumplir? Creo que nada…".

Te puede interesar
Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.