Provincia: el escrutinio definitivo confirmó la victoria de LLA por 29.354 votos

Tras la derrota de septiembre en la elección local, La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires en las legislativas del 26 de octubre y sumará 17 bancas de Diputados contra 16 de Fuerza Patria. La izquierda se quedó con los dos escaños restantes.

Política05 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (7)

La Libertad Avanza revirtió el revés de septiembre y ganó la provincia de Buenos Aires en las legislativas nacionales: el escrutinio definitivo cerró con 3.649.988 votos para el oficialismo nacional y 3.620.634 para Fuerza Patria, una diferencia de 29.354 sufragios que consagra el primer lugar de los violetas en el distrito que gobierna Axel Kicillof.

El resultado confirma el triunfo de la boleta que encabezó Diego Santilli —quien tomó las riendas de la campaña tras el desplazamiento de José Luis Espert— sobre la lista liderada por el excanciller Jorge Taiana. Con esos números, LLA se quedará con 17 bancas por la provincia y Fuerza Patria con 16; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores completará el reparto con 2 escaños (443.254 votos).

Detrás quedó Propuesta Federal para el Cambio (Fernando Burlando) con 246.246 votos, sin ingresar; luego Provincias Unidas (215.585), Nuevo Buenos Aires de Santiago Cúneo (117.149) y el Frente Patriota Federal de Alberto Samid (105.900), todos fuera de la distribución de bancas.

En la previa, la fragmentación del peronismo quedó expuesta por la performance de Unión Federal —la fuerza que llevó a Fernando Gray—, que cosechó 79.215 votos. De haber competido integrado a Fuerza Patria, ese caudal pudo haber inclinado la balanza en la disputa provincial. Aun así, LLA se impuso en 99 de los 135 municipios y tiñó de violeta la mayor parte del mapa bonaerense.

El conteo final, que corrigió en poco más de 17.000 votos el provisorio y cerró con el 1% de mesas pendientes, estuvo a cargo del presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; y el juez federal Alejo Ramos Padilla. La Justicia citó a los apoderados de todas las fuerzas a una audiencia este jueves para eventuales observaciones, conforme al Código Electoral.

Además de Buenos Aires, los escrutinios definitivos pendientes en Chaco y Chubut ratificaron victorias de LLA; en Río Negro (a senador), La Pampa, La Rioja y Santa Cruz, se confirmaron triunfos del peronismo.

Te puede interesar
Lo más visto
ZMdUc7_p7_1256x620__2

Quién es Guido Giana, el nuevo viceministro de Salud

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.

813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.