Intendentes peronistas salieron a respaldar a Kicillof y defendieron el desdoblamiento en la Provincia

Tras las críticas de Cristina Kirchner, jefes comunales bonaerenses sostuvieron que separar la elección “fue muy positivo” y destacaron que septiembre dejó 107 municipios alineados con el oficialismo y 34 bancas provinciales. Bianco pidió “no enredarse en internas” y concentrar la disputa con el Gobierno nacional.

Política31 de octubre de 2025Sección PaísSección País
360 (1)

Intendentes bonaerenses del peronismo respaldaron este viernes al gobernador Axel Kicillof y defendieron el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. “El resultado de septiembre permitió que se gane en 107 municipios de 135. Se ganaron 34 bancas de legisladores provinciales, entre senadores y diputados, sobre un total de 69”, afirmó el jefe comunal de La Plata, Julio Alak, al salir del encuentro en el Parque Pereyra Iraola.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, pidió “no enredarse en ninguna discusión interna” y planteó que “tenemos solo un adversario que es el Presidente y sus políticas, y ahora se sumó un adversario más potente que es (Donald) Trump”. Sobre la agenda de gestión, indicó que se abordaron “los lineamientos generales del Presupuesto” y la urgencia de contar con herramientas fiscales luego de “dos años sin esa herramienta, sin ley de financiamiento ni ley impositiva”.

Consultado por la carta de Cristina Kirchner, Alak aseguró que “no fue motivo de análisis” y evaluó que en octubre “se alcanzó un empate con La Libertad Avanza”. “El balance general fue muy positivo, con las dificultades habituales en las legislativas”, agregó.

La reunión —que se extendió por más de tres horas en “La Casona” del Ministerio de Desarrollo Agrario, en Pereyra Iraola (Berazategui)— reunió a más de 40 jefes comunales. Entre otros, participaron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Espinoza (La Matanza), Pablo Descalzo (Ituzaingó) y Andrés Watson (Florencio Varela).

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.