
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno bonaerense desplazó a 24 jefes policiales por apoyar a un candidato de LLA. La Sociedad Rural exige señales fiscales antes del acto presidencial del sábado. Mientras caen las ventas mayoristas, suben en supermercados y shoppings. El caso Ghisoni reactiva las críticas al fuero de Familia. Y la Convención santafesina debate qué hacer con la banca de Oliveras.
Cerraron las listas en la provincia de Buenos Aires rumbo al 7 de septiembre. El peronismo logró una prórroga y puso a sus leales en las secciones clave. La Libertad Avanza desplazó a Santiago Caputo y dio señales de fusión con el PRO. Además, renunció el asesor "Nobel" de Milei, se reúne el Consejo de Mayo y Galperin volvió a pedir que se cierre el Banco Central.
El presidente encabezará la vigilia del 9 de julio en la Casa Histórica, con los gobernadores bajo la lupa. La fragilidad de las reservas y el vencimiento de u$s4.300 millones presionan al Gobierno, que enfrenta paros, protestas y nuevas disputas en el Congreso. Cristina Kirchner, a un mes de su detención, relanza apoyo político.
Mientras el Gobierno celebra señales económicas, choca con la oposición, tensa con el FMI y lanza la campaña bonaerense. La política local arde y el mundo sigue en alerta.
La Corte estaría a un paso de confirmar la condena a CFK. Kicillof y Cristina sellaron una mesa política con intendentes. En el Gobierno crece el temor por la media sanción jubilatoria. Además, remate histórico, polémica por natalidad e inflación en baja.
Ambos mandatarios se reunieron con ARCA y condicionaron su adhesión al blanqueo sin ley que promueve el Gobierno. Catamarca fue la primera en firmar.
Adorni anunció que las que no firmen perderán acceso a datos clave. Kicillof, en la mira.
La sesión se centró en los cargos del Poder Judicial y evitó tratar la reelección indefinida. El ministro Juan Martín Mena estuvo presente.
El gobernador bonaerense apuntó contra el Gobierno nacional y pidió no dejarse llevar por “el odio” libertario en redes. Lo dijo al inaugurar una obra eléctrica en Salliqueló.
La titular del PJ reunió a la conducción partidaria para advertir que separar las elecciones provinciales “le quita fuerza al proyecto nacional”.
Francos y Caputo reunieron por Zoom a 17 gobernadores para pedir que no pongan trabas al blanqueo. Axel ya avisó que en Buenos Aires mantendrá los controles.
Mañana se trata la primera sesión ordinaria del año con una doble tensión: la pulseada por las reelecciones sin límite y el megaproyecto de endeudamiento impulsado por Kicillof.
La expresidenta se reúne esta tarde con dirigentes del PJ en Matheu y busca que Axel revea su estrategia. El traspié en CABA y el avance de LLA-PRO en la Provincia encendieron las alarmas.
El gobernador de Santiago del Estero irá a las urnas junto con Milei y presiona sobre Kicillof, que sigue firme con su plan de separar la votación bonaerense.
Ofrecerá préstamos a tasa subsidiada para empleados públicos de la Región Capital. Bianco fue el encargado de hacer el anuncio.
El Senado tratará este jueves el proyecto que habilita la reelección indefinida de legisladores y concejales, pero el kirchnerismo resiste incluir a los intendentes. Kicillof busca sumar presión.
Cristina Kirchner no participó del encuentro convocado por Gildo Insfrán, marcado por tensiones políticas y el fallo de Servini que anuló la intervención en Salta.
Tras un proyecto que excluía a los jefes comunales, el gobernador bonaerense movió sus fichas para habilitar su continuidad sin límites. La clave será la negociación en Diputados.
El influencer libertario, cercano a Milei y Santiago Caputo, publicó un mensaje provocador tras el fallecimiento del expresidente uruguayo. El Gobierno guardó silencio.
Diputados le propinó a Milei una derrota 12 a 0 en el Congreso. La oposición impuso su agenda, aprobó leyes, rechazó decretos y reactivó la comisión del caso $LIBRA. En paralelo, crece el conflicto en el oficialismo, se planta Vidal, arde San Cayetano y Lemoine le pide la renuncia a Villarruel.
La Corte de Nueva York define hoy si Argentina entrega el 51% de YPF por el fallo de Preska. Milei insiste en no borrar su posteo contra Ian Moche. La oposición afila su ofensiva en Diputados con el caso de la criptomoneda como bandera. El FMI advierte por las reservas y se confirma el cierre de 16.000 kioscos en un año.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.