Kicillof, escéptico respecto a un llamado de Santilli, que agendó reuniones con Zamora y Passalacqua

El gobernador bonaerense indicó que es "difícil" que el ministro del Interior lo convoque a dialogar por el Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el oficialismo. Desde su administración denunciaron "discriminación política".

Política20 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
20221116191350_4c285f52-d298-4c38-83dc-bc55e7474da1

Luego de la disputa que se generó la semana pasada, cuando Diego Santilli rechazó el pedido de audiencia que realizó el Gobierno bonaerense, este miércoles Axel Kicillof se mostró escéptico sobre una posible reunión con el ministro del Interior, que agendó para los próximos días citas con los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Hugo Passalacqua (Misiones) con vistas a lograr el apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, impositiva y penal.

"Es difícil. Espero que los funcionarios perduren en el tiempo y puedan cumplir sus funciones", manifestó el gobernador de la provincia de Buenos Aires en diálogo con Radio Splendid, en alusión a la posibilidad de verse frente a frente con el funcionario nacional.

Por su parte, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, señaló que el distrito está siendo discriminado "políticamente", además de económica y financieramente. "No nos responden. No nos dan la reunión", aseguró.

"Conversar por WhatsApp no es institucional, no es el mecanismo correspondiente. La provincia más grande del país no puede acceder a una instancia institucional con el ministro del Interior, que por competencia debería garantizar ese vínculo", agregó.

Previamente, Santilli había respondido a la audiencia pedida vía X con un mensaje a Kicillof: "No adheriste al Pacto de Mayo. No adheriste al RIGI. No adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido? No escribas una cosa en Twitter y hagas otra en público. Hay millones de bonaerenses en el medio. ¿O tenés que pedirle permiso a Cristina Kirchner?"

En tanto, el funcionario que todavía continúa dentro del PRO seguirá con su agenda el viernes, cuando viaje a Santiago del Estero para reunirse con Zamora, quien concluirá su mandato el 10 de diciembre y se mudará al Congreso para ejercer como senador. 

Además, el martes de la próxima semana hará lo propio con Passalacqua en Misiones. De no haber contratiempos, solo le restará encontrarse con otros seis mandatarios, de entre los 20 que firmaron el Pacto de Mayo: Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

Te puede interesar
Lo más visto