Milei: del "abróchense los cinturones por las reformas que vienen" a "el mundo podría hablar de crecer a tasas argentinas"

El Presidente disertó en la Corporación América y señaló que el país podría duplicar su PBI cada siete años de avanzar los proyectos que propone el oficialismo. Sin embargo, advirtió que el cambio "necesita tiempo".

Política20 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (4)

Javier Milei disertó este miércoles en la Corporación América y volvió a defender la gestión económica que realizó desde su asunción en diciembre de 2023. El Presidente ratificó la llegada de nuevas reformas y anticipó que podrían generar un grado de crecimiento económico que provocará que el mundo hable de "crecer a tasas argentinas". Sin embargo, advirtió que el cambio requiere tiempo y señaló que el impacto en el bolsillo se dará de forma gradual.

"El apoyo hará que aceleremos aún más. Así que abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas", indicó el líder de La Libertad Avanza, en alusión al visto bueno de su administración que recibió por parte de la sociedad en las elecciones de medio término de octubre y que le permitirá tener más músculo político en el Congreso una vez que se lleve a cabo el recambio legislativo.

"Hoy tenemos el mismo nivel de popularidad que al empezar el Gobierno, pero con el triple de poder legislativo, luego de haber hecho el trabajo sucio de ordenar las cuentas en dos años. Si en diciembre de 2023 les decíamos que íbamos a estar así hoy, nadie lo hubiera imaginado. Tenemos la oportunidad de desandar 100 años de errores económicos", destacó.

En ese sentido, el jefe de Estado ratificó que enviará para su sanción a las reformas laboral e impositiva y la vinculada con la modificación del Código Penal, además del Presupuesto 2026, que se debatirá en extraordinarias el próximo mes.

Por otro lado, indicó que si avanzan sus iniciativas el país podría ingresar en un sendero de crecimiento que permitirá duplicar el Producto Bruto Interno (PBI) cada siete años. "Ha pasado la noche. Asoman los primeros rayos de la mañana, pero el cambio necesita tiempo. El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas", señaló.

"Tenemos que entender que esto no sucedió nunca antes. Ningún argentino vivió lo que estamos por empezar ahora en los próximos años. No solo en lo económico, también desde lo político", manifestó. Sin embargo, advirtió que el impacto en el bolsillo se iba a producir de manera "paulatina".

Asimismo, manifestó que el programa económico se basa actualmente en "cinco anclas", debido que a las tres que formaron parte hasta octubre -la "cambiaria, monetaria y fiscal"- se le sumaron dos más, "la geopolítica y la política".

"Argentina hoy tiene la posibilidad de ser protagonista de un cambio de regla global. Estados Unidos necesita un aliado para ordenar el continente descarriado por décadas del socialismo del Siglo XXI. El ancla política no es ni más ni menos que la voluntad de la gente que le dijo que no al pasado. Sin el apoyo de la gente cualquier acción es vacía, por eso nunca hay que darlo por sentado", expresó.

Te puede interesar
Lo más visto