
Eurnekian le pidió a Milei "que se ponga las bolas y dirija el país"
El dueño de las concesiones de aeropuertos utilizó términos fuertes tras el almuerzo del Presidente en el Cicyp.

El dueño de las concesiones de aeropuertos utilizó términos fuertes tras el almuerzo del Presidente en el Cicyp.

Desde el futuro equipo de Gobierno se escudan en cuestiones técnicas para dejar todo como está y no echar para atrás la licitación. El acercamiento entre el empresario de origen armenio y el economista ya es una realidad.

Tras el dardo que le lanzó su ex empleador, el candidato presidencial de La Libertad Avanza contestó: "Me parece un chiste divertido".

El dueño de la Corporación América se refirió entre risas a su ex empleado desde el Hotel Alvear, antes de ingresar al encuentro en el que diserta el economsita



La vicepresidenta apuntó contra el titular de Corporación América, que cuestionó a la clase política y la responsabilizó de la crisis que atraviesa el país actualmente.

La vicepresidenta aprovechó el acto para hablar de las críticas hacia lo "público" y delinear su visión sobre el futuro del gas de Vaca Muerta. No mencionó a Alberto Fernández, quien estuvo a su lado.

El Presidente compartió en X una captura atribuida a Clarín que anunciaba que la banda lo convocaba a “Thunderstruck” en River; tras advertir que era un contenido falso, eliminó la publicación.

Juan Martín de la Serna reclamó un “marco regulatorio igual para todos” y advirtió que la apertura sin control “desequilibra el campo de juego” y pone en riesgo empleo e industria local.

La intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ nacional afirmó “voy a ser presidenta del PJ bonaerense”, dijo que prefiere un acuerdo “entre todos”, pero aseguró que competirá si hay elección interna.

En Mar del Plata, en el acto por los 20 años del “No al ALCA”, el gobernador bonaerense llamó a “construir una alternativa política” hacia 2027, cuestionó reformas y privatizaciones, y reclamó a la Nación una deuda de 13 billones de pesos con la provincia.

Jamie Dimon afirmó que ve hasta USD 100.000 millones de capital extranjero potencial para el país tras su visita a Buenos Aires; con ese flujo, el préstamo bancario de hasta USD 20.000 millones quedaría en segundo plano.