
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
La vicepresidenta apuntó contra el titular de Corporación América, que cuestionó a la clase política y la responsabilizó de la crisis que atraviesa el país actualmente.
Economía y negocios10 de julio de 2023La vicepresidenta Cristina Kirchner criticó este domingo en su discurso por la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) al empresario Eduardo Eurnekian, quien en los últimos días cuestionó a la clase política.
Quién es. Nacido el 4 de diciembre de 1932, Eurnekian es economista y fundador y presidente de la Corporación América, un conglomerado que abarca distintos negocios como los Aeropuertos y Terminales de cargas aéreas (Aeropuertos Argentina 2000), Energía (Unitec Bio), Infraestructura (Helport), Servicios Financieros (Converse Bank) y Agroindustrias (Unitec Bio).
Además. Es considerado uno de los empresarios más exitosos de América Latina por el crecimiento que tuvo en sus distintas empresas. Por caso, con Corporación América tiene la concesión de decenas de aeropuertos que trabajan en Argentina y otros países del continente y de todo el mundo.
Contra la política. Eurnekian cuestionó en los últimos días a la clase política por su "permanencia crónica en los cargos" y la hizo cargo de la crisis que atraviesa la Argentina.
La crítica de Cristina. La vicepresidenta rechazó los dichos de Eurnekian, a quién no mencionó, pero en la diapositiva que se pasó aparecía la autoría de su frase. "No se qué les pasa a los empresarios que en esos seminarios cuando se juntan entre ellos hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande. Y es un gran empresario, tiene fuerte inversión en Santa Cruz", expresó.
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.