El Senado debate los pliegos de los legisladores electos, con el eje puesto en la libertaria Villaverde

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

Política19 de noviembre de 2025Sección PaísSección País
720 (3)

A tres semanas del recambio parlamentario, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado debate este martes los pliegos de los 24 legisladores electos para la Cámara alta, con eje en la diputada libertaria Lorena Villaverde, cuya asunción en ese órgano fue impugnada por el Partido Justicialista (PJ) de Río Negro, provincia por la que se postuló, por presuntos vínculos con el empresario imputado por narcotráfico Federico "Fred" Machado. De todas formas, la decisión final tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el recinto.

Por lo pronto, en una reunión convocada para las 11 en la asamblea presidida por Alejandra Vigo, el peronismo buscará evitar la firma del dictamen que le permitiría a la integrante del oficialismo jurar en su banca. En caso de que que la oposición consiga un despacho de rechazo, deberá ser tratado en la sesión convocada para el último día hábil del mes.

La delegación en la que se discuten los diplomas de quienes consiguieron un escaño el pasado 26 de octubre está conformada por 19 miembros, de los cuales ocho son del PJ, que sumaría otros votos contra Villaverde, como el del radical Pablo Blanco y el de Guadalupe Tagliaferri, del PRO.

Aunque el peronismo tenía la intención de bloquear a su vez la asunción de Patricia Bullrich y de la también libertaria Nadia Márquez, fuentes del Congreso señalaron a la agencia Noticias Argentinas que hasta el martes por la tarde solo se había presentado la impugnación contra Villaverde.

La decisión sobre si esta última puede jurar debe ser tomada tanto por los senadores electos como por los que ya integran la Cámara alta y continuarán con su mandato luego del 10 de diciembre. De acuerdo al reglamento, el 29 de noviembre de cada año de renovación, o el día inmediato hábil anterior, el cuerpo debe reunirse para incorporar a los nuevos legisladores que presentaron el título otorgado por la autoridad competente y para expedirse sobre los títulos de los suplentes, salvo aquellos objetados.

La presentación contra Villaverde fue realizada por el PJ de Río Negro por "inhabilidades morales, éticas y constitucionales que afectan la idoneidad" de la actual diputada "para el ejercicio del cargo de Senadora de la Nación".

En su escrito, el peronismo explicó que su rechazo se fundamenta "tanto en causas judiciales en curso y en condenas previas al sufragio electoral", ya que fue acusada por narcotráfico en Estados Unidos, a lo que se suma su supuesta vinculación a Machado.

Además, advirtió que la legisladora tiene procesos en la Justicia "sobrevinientes a la elección del 26 de octubre", que "inexorablemente constituyen los presupuestos que generan las inhabilidades absolutas para el ejercicio de cargos públicos electivos".

Te puede interesar
Lo más visto